1804 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIIL MAIALELA LIBELLULALUISECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27164

Daily show for january 26, 2022 Democracy Now

Ep. 40 - Meditazione trascendentale con Raffaella Martini e Gabriele Fancello

Raffaella Martini
Dopo aver lavorato per molti anni in ambito finanziario, dal 2013 si dedica solamente all’insegnamento della Meditazione Trascendentale, che sente come sua vocazione naturale. Certificata nel 1990 dalla Maharishi Vedic University all’Insegnamento della Meditazione Trascendentale, da quel momento ha istruito migliaia di persone alla MT. Dal 2018 è stata abilitata inoltre all’insegnamento delle Tecniche Avanzate della MT per l’Italia.
Ha partecipato al progetto europeo FRIENDS svolto dalla Fondazione Maharishi, progetto co-finanziato dal ... continua

Visita: www.instagram.com

Entro en el instrumento más grande del mundo

Hoy vamos a entrar en el instrumento más grande del mundo: el órgano. Vamos a dejar de ver a los órganos como "el piano grande que está en la iglesia de tu pueblo" porque son mucho más que eso! Pueden hacer cientos de sonidos, los más grandes tienen miles de tubos, varios pisos, escaleras, turbinas, puertas, y hasta extintores dentro! Este es el órgano del Auditorio Nacional, en Madrid. (Pequeña aclaración: el órgano es el instrumento más grande del mundo, pero hay órganos incluso más grandes que este!)

Exposición Geisha y Samurái: Programa Despertares CajaCanarias para centros educativos

Sesión del programa didáctico "Despertares" CajaCanarias para escolares, realizado dentro de la programación de la exposición "Geisha y Samurái. El arte de Japón" y en formato a distancia debido a las restricciones establecidas durante su período de apertura al público.
"Geisha y samurái. El arte de Japón" permitió al visitante adentrarse, a través de 196 piezas artísticas, en la realidad cultural del país del sol naciente con una visión amplia y desde la óptica del análisis científico de su historia plástica. Diversas son las aportaciones que la ... continua

Visita: cajacanarias.com

Torta de algarroba con helado de haba tonka y caramelo

¿Te gusta experimentar en la cocina?
¡Prueba con esta receta de Con sabor y saber!
Torta de algarroba:
4 huevos
185 g de azúcar moreno
185 g de sirope de algarroba
250 g de harina de trigo
1 cdta de jengibre molido
250 ml de aceite
2 cdtas de canela
1 cdta de bicarbonato
½ cdta de nuez moscada molida
60 g de nueces molidas
2 cdtas de polvo de hornear
400 g de zanahorias ralladas
Un molde de 26 centímetros
Helado de vainilla y haba tonka:
1 vaina de vainilla
3 yemas de huevo
60 g de azúcar
150 ml de leche
300 ml de ... continua

La bagarre. Raccontare la battaglia sportiva

Parliamo di sfide per l’essere umano, ma non contro altri esseri umani bensì con (e contro) se stessi. Sfide in alta quota, di velocità, di resistenza, per mettere alla prova i propri limiti. Quali strumenti ci fornisce la scienza applicata alla tecnologia e quali tipologie di allenamento servono per affrontarle?
In compagnia di Emilio Previtali, esperto giornalista, alpinista ed esploratore, ripercorriamo aneddoti ed esperienze acquisite sul campo. Modera l'incontro Daniel Bonazzi, membro dei C.O.S.I., il Comitato Organizzativo Scienza Innovazione di ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Un'ora di Universe Sandbox (Maratona 24h di beneficenza 2021)

Simone Regazzoni: Jacques Derrida. Desiderio, Scrittura, Sopravvivenza

Ancona 20/10/2018 | Il filosofo Simone Regazzoni racconta il suo maestro, Jacques Derrida, il più attento tra i filosofi contemporanei al legame tra vita e sopravvivenza, vita e ritorno spettrale del morto.

Visita: www.kumfestival.it

Iván Duque en caída libre

Iván Duque transita su último año en la presidencia de Colombia y apenas el 20 por ciento de los colombianos aprueba su labor. El estallido social sigue. La pobreza alcanzó al 42 por ciento, el desempleo al 15 por ciento y el empleo informal es generalizado. Para los colombianos, la corrupción es el problema más preocupante, seguido del desempleo que afecta a un millón 800 mil personas, el orden público y el coronavirus. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

El orgullo gay y la lucha por los derechos LGBTQI+

La lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ comenzó hace más de 50 años en Nueva York. En junio de 1969, un operativo policial en un bar gay ilegal de Greenwich Village provocó protestas durante días. Un año después, la primera marcha del Orgullo Gay desfiló abiertamente por Manhattan.
Desde 1970, el mes de junio es el mes del Orgullo Gay. En muchos países, la comunidad LGTBQI+ lo celebra en las calles abierta, alegremente y con orgullo. Es un homenaje al verano de 1969, cuando lesbianas y gais, personas queer, transexuales, transgénero y drag queens ... continua