335 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?IL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA LIBELLULAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26368

Il regno degli zingari - la città dove comandano i Rom

Qui, il sindaco è Rom, i giornali sono in lingua Rom, c'è un canale tv Rom, la lingua ufficiale è il romanì e hanno anche la loro bandiera. Questo episodio sarà la porta d'ingresso in un mondo di cui sappiamo molto poco, e molto spesso quel poco è anche sbagliato. Sono andato a trovare i cittadini di Shuto Orizari per imparare le tradizioni e la cultura romani, ma soprattutto per iniziare a rompere i pregiudizi sugli "zingari". Dopo questa esperienza il mio desiderio sarebbe quello di visitare un campo Rom in Italia.

Visita: progettohappiness.com

ChatGPT, burbuja o realidad

En este video analizamos la nueva tecnología basada en intelegencia artificial ChatGPT y vemos si es o no una nueva burbuja.

Visita: twitter.com

Un autoritratto

Dureza punitiva: presos de por vida

La falta de servicios sociales e inversiones dirigidas a la educación temprana, la creciente desigualdad en la vivienda y el empleo y una cultura del miedo hicieron que muchos niños de Tacoma, en Estados Unidos, tuvieran que acabar en prisión y pasar su vida tras las rejas y sin libertad condicional. Pero estos niños, a quienes metieron en la cárcel como castigo ejemplar, no pudieron ser silenciados. Ahora, ya de adultos, trabajan para que algo así no vuelva a ocurrir.

05 - El bueno de Emilio

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

MEI TV 29 05 22

"MEI TV". 1 ora in compagnia degli artisti indipendenti già affermati nel panorama musicale alternati ad artisti emergenti indipendenti.
Ogni settimana scopriremo e vi mostreremo nuove interessanti proposte scelte da Andrea Gioè, cantautore palermitano.
Questa settimana vi proponiamo i seguenti videoclip:
Chiara Patronella feat. Silvia Girotto - Un solo canto
Manfredi Simonetti feat. Paolo Meneguzzi - Luna
Ignazio Deg - Male male male
Max Marcolini - Sun beach
Sonia Costa - Niente da perdere
Daria Biancardi feat. Dinastia - Come una danza
Alcalà - Fuoco ... continua

Visita: www.meiweb.it

El conocimiento de la complejidad de los desafíos actuales desde una perspectiva interdisciplinaria

Primer Congreso Internacional de Investigación-Docencia Interdisciplinaria 2023 El conocimiento de la complejidad de los desafíos actuales desde una perspectiva interdisciplinaria Coordinación General RASE Lucia Patricia Carrillo Velázquez, CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

¿Una Polonia fuera de la Unión Europea? Esta es la idea del ‘Polexit legal’

La reforma que se hizo al sistema judicial de Polonia en 2019 “es ilegal, afecta la independencia de los jueces y va contra del estado de derecho de la Unión Europea (UE)”, así lo determinó el Tribunal de Justicia europeo el pasado 5 de junio. Aunque no es la primera vez que lo hace. En julio de 2021 ya le había ordenado a ese país que acabara con una comisión que investigaba a los jueces por sus decisiones, por lo que surgió la idea de la salida de Varsovia del bloque, denominado el ‘Polexit’.

Popsophia 2022 - Giocare con il tempo con Licia Troisi

L'intervento di Licia Troisi dal titolo "GIOCARE CON IL TEMPO, un viaggio tra scienza, fantasy e fantascienza", all'interno di Popsophia 2022 "Il Tempo Ritrovato" a Pesaro.

Visita: popsophia.com

Maestros de la ingeniería: Construir cada vez más alto

Historia del afán del hombre por manifestar su fe y su poder a través de las grandes construcciones que le acerquen al cielo. De la evolución de los métodos y técnicas utilizadas para la construcción de las pirámides de Egipto, de las catedrales de la Edad Media y de los megarrascacielos actuales.

Visita: www.rtve.es