1999 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISEPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27162

El remoto archipiélago ártico de Spitsbergen

En el archipiélago ártico de Spitsbergen, cualquiera puede vivir y trabajar sin visado. Aquí vive gente procedente de más de 50 países. Pero la vida en el gélido norte es dura, pues no existe una red de ayudas sociales para los inmigrantes.
A pesar de los meses de oscuridad en invierno, Spitsbergen atrae a muchas personas. Para algunas, el aliciente es un trabajo bien remunerado en un lugar aislado, para otras, la impresionante naturaleza. El filipino Efren Regato es uno de los que ha elegido vivir en los confines de Europa. Es empleado de limpieza. Tiene ... continua

Historias Propias (12/11/2019) - con Santiago Barreiro, fotógrafo y explorador de National Geographic

La guerra delle ossa

La più famosa "guerra" delle scienze naturali, in cui i due protagonisti si diedero battaglia a colpi di scoperte paleontologiche negli Stati Uniti di fine '800.

Visita: bit.ly

¿Qué son los colores?

Tras la pregunta de 'por qué vemos' hay muchos y muy complicados procesos involucrados. En primer lugar, debemos entender cómo se comporta la luz en el limitado espectro visible y cuáles son las longitudes de onda de esa luz, que se corresponden con cada uno de los colores. El siguiente paso es comprobar cómo se comportan los tejidos de nuestros ojos a la hora de captar la luz. Por último, es el cerebro el que procesa y almacena toda esta información, algo que ocurre en décimas de segundo en una sofisticada maquinaria biológica.
Álvaro de Rújula nos lleva ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Massimo Capaccioli, Elena Y Bannikova - Gravità: da Aristotele ai buchi neri

Perché una pietra cade? Perché i corpi celesti si muovono? La conversazione è dedicata alla storia dei tentativi di rispondere a queste domande cominciando da Aristotele. Vedremo anche cosa ne pensava Galileo e come Newton ha spiegato il fenomeno, sino ad arrivare alla brillante congettura di Einstein sulla gravità. Un cammino lungo e tortuoso di ipotesi, errori e successi, dalla nascita della scienza alla prima "fotografia" di un buco nero.

Visita: beta.festascienzafilosofia.it

Las mayores expediciones de la humanidad

En 2022 se celebra el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo. Fue la expedición de Magallanes y Elcano. Su aventura marcó un punto de inflexión en la historia; un viaje increíble que duró tres años y que anunciaba la llegada de una nueva era.
Antes de su hazaña, se tenía una concepción del mundo completamente distinta y mucho más limitada. Se creía, por ejemplo, que los océanos estaban habitados por monstruos y nadie tenía idea de cómo se conectaba el mundo.
Gracias a esta primera circunnavegación y a la cartografiación de nuestro planeta, ... continua

Física de partículas en la lucha contra la pandemia

La pandemia de Covid-19 ha golpeado a un número enorme de personas y a nuestra sociedad en todo el mundo. Carlos Pena, investigador del IFT, nos explica cómo ha reaccionado la comunidad científica incluso en campos aparentemente tan alejados como la Física Teórica.
Charla de Carlos Pena en la Residencia de Estudiantes de Madrid en la Semana de la Ciencia 2021
Las comunidades médica y científica, junto a otras profesiones esenciales, forman la primera línea de frente en la guerra contra el coronavirus y sus aliados. Tras un himno a la cooperación ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Qué comer en México

La gastronomía mexicana ha recogido influencias de la civilización azteca y maya en sus orígenes, y posteriormente de los españoles. Algunos de sus ingredientes claves son el maíz, el cilantro, los frijoles, el chile, el cacao, el aguacate o el jitomate. ¿Y qué decir de las salsas? Nunca probamos platos tan picantes como los de México (ni en India), aunque también se pueden comer platos poco o nada picantes, a los que ir añadiendo las salsas a tu gusto.
Tacos
Los tacos son probablemente el plato mexicano más famoso internacionalmente, pero también ... continua

Lavagne 2021 - Finanza fa rima con disuguaglianza? - Anna Soci

Nell'eterno conflitto tra capitale e lavoro, negli ultimi decenni l'equilibrio sembra essersi spostato decisamente a favore del primo e questo ha reso sempre più disuguali quasi tutte le società occidentali. L'economista Anna Soci (Breve storia della disuguaglianza) ci spiega quali sono le caratteristiche del sistema finanziario che oggi contribuiscono ad acuire le disparità tra ricchi e poveri. Individuarle è forse un primo passo per immaginare modi di regolare e organizzare la finanza –e l'economia in generale– che non solo non alimentino la disuguaglianza, ... continua

Seminario: Los acuerdos de paz de El Salvador, 30 años después, en el marco de la Agenda 2030

Los Acuerdos de Paz de El Salvador se firmaron en 1992 y pusieron fin a un conflicto armado que había desangrado al país desde sus comienzos en 1979.
30 años después estos acuerdos merecen ser valorados histórica y críticamente.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales y la Cátedra de Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid os proponemos hacerlo junto a sus protagonistas, desde el convencimiento de que la paz, la justicia y los Derechos Humanos son todavía aspiraciones irrenunciables para la ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es