196 utenti


Libri.itLUPOLINETTE – LA NUVOLETTAI DINOSAURI A FUMETTICOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25000

Vera Gheno - Normalità, diversità e tutte le parole nel mezzo

Vera Gheno - Normalità, diversità e tutte le parole nel mezzo, ultimo incontro del ciclo "Paradigmi" a cura di Ilaria Crotti
Vera Gheno, sociolinguista, traduttrice dall’ungherese e divulgatrice, ha collaborato per vent’anni con l’Accademia della Crusca e per quattro anni con la casa editrice Zanichelli. Ha insegnato come docente a contratto all’Università di Firenze per 18 anni; da settembre 2021 è ricercatrice di tipo A presso la stessa istituzione. La sua prima monografia è del 2016: “Guida pratica all’italiano scritto (senza diventare ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Francia: la grieta social evidenciada tras la muerte del joven Nahel

Francia completa una semana de disturbios tras la muerte de Nahel, un joven francés de 17 años y de ascendencia norafricana, a manos de un agente de policía. La muerte de Nahel es otro de los muchos casos en los que las acciones desproporcionadas de la policía y la gendarmería contra jóvenes de ascendencia magrebí y subsahariana evidencian las grietas sociales y la falta de integración cultural en Francia. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Caliche Sangriento / Chile

Un grupo de soldados chilenos pertenecientes al Regimiento Santiago se pierde en el trayecto de Ilo a Moquegua durante la guerra del Pacífico, en 1880. En el transcurso, y debido a las inclemencias del crudo clima desértico, empiezan a desarrollarse conflictos internos entre los soldados, otorgando una proyección humana a un acontecimiento histórico. (FILMAFFINITY) Año 1969 País: Chile Dirección: Helvio Soto Guion: Helvio Soto Música:mTito Lederman Fotografía: Silvio Caiozzi Publicado por: Hector Te Lo Cuenta en 2020

Biennale Democrazia 2021: conferenza stampa di presentazione

Teatro Carignano 14 settembre 2021 - ore 11.30 La conferenza stampa di presentazione della VII edizione di Biennale Democrazia (dal 6 al 10 ottobre 2021), con Caterina Pasqui, Massimo Cuono e il Presidente Onorario Gustavo Zagrebelsky.

Visita: biennaledemocrazia.it

Sobre la escultura y la escala - La March

La periodista Lara Siscar modera un coloquio con María Bolaños, David Bestué y Manuel Fontán del Junco acerca de "Escala: Escultura (1945-2000)," exposición celebrada en la Fundación Juan March del 31 de marzo al 2 de julio de 2023.

Visita: www.march.es

Vidas rotas en Ucrania: la difícil situación de los que huyen y los que viven bajo ataque

Desde el comienzo de la ofensiva rusa en Ucrania, más de 5,9 millones de personas han salido del territorio ucraniano y al menos el 17% de la población tuvo que desplazarse internamente, según estimaciones de la ONU. Nuestros reporteros hicieron un recorrido por distintas ciudades del este de Ucrania para retratar la travesía de quienes abandonaron el país dejando atrás sus pertenencias y familiares, y de aquellos que se quedaron a resistir y combatir en un ambiente inhumano y hostil.

Las consecuencias del terremoto para Turquía y Siria

En el terremoto del 6 de febrero en Turquía y Siria murieron decenas de miles de personas. La responsabilidad no solo recae en el desastre natural, sino también en el fracaso político.
Geólogos habían advertido de un grave terremoto en la zona. Pero los responsables se limitaron a rezar y esperar a que no se cumpliera el pronóstico en un futuro próximo, critica, por ejemplo, Ziyadin Çakır de la Universidad Técnica de Estambul. Si bien existen normas estrictas de construcción antisísmicas, al parecer, éstas no se cumplieron.
Después del terremoto, la ... continua

Egipto le declara la guerra a la hepatitis C y lanza ambiciosa campaña

En la década de 1960 Egipto lanzó un programa de vacunación para combatir la esquistosomiasis, una enfermedad parasitaria que afectaba principalmente a los habitantes del delta del Nilo. Tras ese evento las autoridades propagaron, de manera accidental, la hepatitis C. En la actualidad, la nación africana cuenta con el más elevado índice de afectados en el mundo por lo que estableció una campaña para erradicar la misma en el país y ayudar a los que la padecen en el extranjero.

Sayonara

Ataru e gli amici sono al mare, dove si imbattono nelle ire di una strana divinità che ha le sembianze di un gigantesco cocomero. Successivamente ritrovano il tritone triste e malinconico, e trascorrono insieme a lui l'ultima serata delle loro vacanze estive.

Massimo Montanari e Elisabetta Pagani - Parlare di cucina, ieri e oggi