2987 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAAMORE E PSICHENELLIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27208

Mesa II: Instituciones y los distintos escenarios que contemplaron la lucha de las mujeres

Esta mesa forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Gherardo Colombo - L'armonia, il male, la libertà. Riflessioni sull'essere umano

Festival della Comunicazione 2022

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Come salviamo i coralli

Con ospiti sul palco e in collegamento (subacqueo) con la barriera corallina delle Maldive, scopriamo come ci si prende cura dei coralli. Con Paolo Galli, ecologo e direttore di MaRHE Center (Marine Research and High Education Center) delle Maldive.

Visita: www.focus.it

La guerra sino-japonesa (1931-1945)

La Segunda guerra Sino-Japonesa de 1931 a 1945 fue el intento de Japón por invadir China durante la "Era de Entreguerras" que posteriormente enlazaría con la segunda guerra mundial en la década de 1940, cuando los dos principales países implicados se alinearon en su respectiva coalición: con los Aliados o con el Eje. Por Rubén Villamor

Matronas: El oficio más viejo del mundo

El oficio de matrona o partera está cada vez más desapareciendo. Solo en Alemania no. Aquí por ley debe de haber una al momento de un parto. Pía Castro entrevista en esta ocasión a Grusche Nothdurft, una matrona alemana que aprendió español (chileno) en la calle, para saber los pormenores de este oficio poco común en el resto del mundo.

Vendré olvidada o amada... Tal como Dios me hizo (2014) / Gabriela Mistral / Chile

Es un audiovisual que compila entrevistas a más de una decena de testigos presenciales de la visita que Gabriela Mistral realizó a la Provincia de Elqui entre fines de septiembre y comienzos de octubre de 1954.
Entre los entrevistados hay personas que mantuvieron algún grado de cercanía con la poeta y educadora, así como testigos fortuitos de los actos de recepción con los que los diferentes sectores del valle elquino rindieron homenaje a la autora.
Equipo realizador: Rodrigo Iribarren Avilés Óscar Hauyon Castillo Cynthia Suárez Ramírez Cristóbal ... continua

Piergiorgio Odifreddi: Conoscenza. Il finito alle prese con l’infinito

Festival della Comunicazione 2021

Visita: www.festivalcomunicazione.it

¿Cómo fue el asedio romano de Masada? Desmontando algunos mitos

En el año 44, tras la muerte de Herodes Agripa I, sobrino-nieto de Herodes el Grande, Judea se convirtió definitivamente en una provincia romana.
El rechazo de los judíos a la presencia romana en su territorio había sido una constante desde la muerte de Herodes el Grande, en el año 4 a.C., pero se agudizó tras la muerte de Herodes Agripa I, hasta que en el año 66 estalló una revuelta en Cesárea contra el gobernador romano. Este primer conato fue sofocado, pero el levantamiento llegó hasta Jerusalén, donde el ejército romano fue derrotado.
El emperador ... continua

MusaTv n.4 del 26 gennaio 2022

Maurizio Battista porta all’Olimpico di Roma oltre 25mila presenze. L’Almanacco di Barbanera compie 260 anni

Guido Gozzano letto da Isabella Ragonese: Mio cuore bambino che è tanto felice d'esistere al mondo

XXIX EDIZIONE - 2016 Le due strade, Torino, Alle soglie (la poesia del «cuore monello giocondo che ride pur anco nel pianto») e tre poesie d’argomento amoroso: L’assenza, Cocotte e Un rimorso dalla voce di Isabella Ragonese. Eugenio Montale ha definito una volta Gozzano «poeta in pantofole» per la sua l’apparente sciatteria, ma è stato uno dei più importanti poeti del Novecento italiano. A tessere le fila tra una poesia e l’altra, l’italianista Chiara Fenoglio.