121 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAMEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAAMORE E PSICHENELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25505

Uomini e Boschi (pt.13) - Il bostrico

La tempesta Vaia, oltre a provocare ingenti danni diretti, ha creato le condizioni per la diffusione del bostrico, un piccolo coleottero presente naturalmente nei boschi di abete rosso dell’arco alpino.
L’Ips thypographus, meglio noto come bostrico tipografo, è un piccolo insetto di forma cilindrica e di colore bruno, lungo circa 4-5 mm. È endemico dei boschi del Trentino e attacca prevalentemente l’abete rosso in cui si sviluppa sotto la corteccia scavando geometriche gallerie interrompendo il flusso della linfa e portando la pianta a morire in breve ... continua

Visita: museostorico.it

L'ultimo cacciatore di balene delle Azzorre

In mezzo all'Oceano Atlantico, tra il continente Americano e quello Europeo, ci sono delle isole soprannominate “il giardino segreto dell’Atlantico": le Azzorre! Un tempo erano conosciute in tutto il mondo per essere la casa dei migliori cacciatori di balene al mondo. Oggi però, gli stessi balenieri che un tempo le cacciavano, le proteggono con passione. Sono andato a visitare l'isola di Pico per incontrare questi personaggi che fanno ormai storia dell'isola e provare a nuotare con i giganti del mare: le balene!

Visita: progettohappiness.com

Dos poemas de Cristina Piña de su libro 'Estaciones del yo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Dos poemas de Ronald D. Laing de su libro 'Nudos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cuatro poemas de Silvia Guiard de su libro 'En el reino blanco'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Reporteros 360: Madrid, alerta 4

El Ministerio del Interior mantiene el nivel 4 de alerta antiterrorista desde los atentados de París. La vigilancia se ha incrementado en muchos puntos. Y en lugares masificados, eventos especiales y acontecimientos deportivos la policía controla la seguridad con todas las unidades que puede.
Reporteros 360 vive con agentes antidisturbios partidos de alto riesgo, como el partido de vuelta de semifinales de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Para evitar incidentes, la Delegación de Gobierno prohibió la concentración de madridistas ... continua

Visita: www.telemadrid.es

Sitopia, con Carolyn Steel

¿Cómo puede la alimentación ayudarnos a construir un mundo alternativo? La forma en que producimos, transformamos, compramos y consumimos los alimentos ha definido la historia de la humanidad. Rediseñar de forma virtuosa este ciclo puede ayudarnos a modelar un futuro alternativo.
La comida anima nuestros cuerpos, hogares y sociedades, la ciudad y el campo, la naturaleza y el tiempo. Desde las normas culturales en las que nacemos hasta los gustos y preferencias personales que afectan a nuestra salud y placer individuales, pero también a la vitalidad de las ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Los juicios de Núremberg - La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia

Benjamin Ferencz, fiscal jefe de los Juicios de Núremberg, ha fallecido a la edad de 103 años. Con motivo de su muerte, el 7 de abril de 2023, DW muestra el documental “Una persona puede marcar la diferencia. La lucha de Benjamin Ferencz por la justicia”.
Siendo un joven soldado estadounidense y jurista, Ferencz llegó a Alemania para recabar las pruebas de los crímenes cometidos en los campos de concentración a medida que estos iban siendo liberados. Ferencz descubrió expedientes detallados de los escuadrones de la muerte de la Alemania nazi, los llamados ... continua

Biennale Democrazia 2013 - Dibattiti - Africa del futuro, tra democrazia e sviluppo

Torino - Teatro Carignano
11 Aprile 2013 - ore 18.00
Partecipanti: Piero Fassino, Bienvenu Okiemy, Romano Prodi, Giuseppe Recchi, Alberto Vaquina, Pietro Veronese, Manuel Vicente
Negli ultimi dieci anni il continente africano – in particolare l’Africa sub-sahariana - ha subìto una profonda evoluzione economica, politica e sociale: per lungo tempo ai margini della comunità internazionale, il continente sta diventando oggi carrefour fondamentale delle politiche di globalizzazione e interdipendenza. Assieme allo sviluppo politico ed economico, si è assistito a ... continua

Luchando por sus hijos, el escándalo de los niños bajo tutela del estado español

En 2020, unos 50.000 niños estaban bajo el cuidado del estado español, una cifra alta debido a las graves fallas del sistema judicial. En España, los niños pueden ser atendidos como medida de precaución, un paso que es cinco veces más frecuente que en la vecina Francia. Sin embargo, la decisión de separar a los niños de sus padres no la toma un juez, sino los trabajadores sociales, y a menudo se vuelve irreversible, lo que significa para los padres una larga batalla por recuperar a sus hijos.