277 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE VA A PESCAJEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO VA AL MARESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25856

Intervista a Thomas Bertacche

Impegni e progetti comunitari per rilanciare la distribuzione del cinema asiatico

Informe Especial: Habla en exclusiva la Coordinadora Arauco Malleco

El programa de investigación periodística de Televisión Nacional de Chile conversó en exclusiva con los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), movimiento responsable de una serie de atentados incendiarios en faenas forestales de la Octava y Novena región. Tras meses de gestiones, la periodista Paulina de Allende-Salazar logró entrar de manera exclusiva y conocer las distintas células armadas de la CAM, conocidas como Organizaciones de Resistencia Territorial (ORT). TVN

#ElParaísodeCoqui: sin agua y sin luz, pobreza y desnutrición en el Chaco, Argentina

La terrible situación en a que vive la gente de esa zona, falta de agua, comida, electricidad, viviendas adecuadas, hospitales a los que hay que ir dos días antes para que te den un turno, un hospital sin revestimiento con plomo en la sala de rayos X, etc. Un acueducto que traería el agua, prometido hace 12 años a la fecha de la filmación... $TN, eltrecetv.com Publicado por: SomosTV el 6 sept. 2015

¿Por qué Guyana no es noticia?

Hace un mes se realizaron elecciones presidenciales y al Congreso en Guyana y hasta ahora se desconocen los resultados. Pero, extrañamente, no hay información y menos aún escándalo internacional. Solo la Comunidad de Países del Caribe ha planteado que es una situación por demás irregular. Lo cierto es que en Guyana, uno de los 12 países sudamericanos, no hay un gobierno progresista, como en Bolivia, sino uno de derecha, que está grande negocios con el petróleo. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

¿Se puede confiar en los gobiernos?

En casi todos los países de la región hay un debate respecto al número real de contagios y muertos por el COVID-19, pero también en la gestión en lo político, social, económico. Responder a una crisis sanitaria siempre se hace desde la política y la ideología, aunque muchos crean lo contrario. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Lecciones de vida de un espíritu indomable

Está considerada como una de las mujeres científicas de mayor impacto en el siglo XX. Los ojos de Jane Goodall brillan al compartir sus historias de ayer, convertidas hoy en grandes lecciones de vida sobre la ciencia y la educación: "Sé curiosa y comete errores, sé paciente y no te rindas", repite esta mujer extraordinaria.
Goodall vivió su infancia y juventud con un solo sueño: viajar desde su Inglaterra natal a África para estar cerca de los animales y escribir sobre ellos. En 1960, con apenas 23 años, hizo realidad su propósito de la mano del famoso ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Aitor Sánchez García: El futuro de la alimentación, ¿seguro que es por aquí?

Aitor Sánchez nos habla sobre el futuro de la alimentación. Hoy comemos más seguro pero menos sano, aún teniendo los alimentos más sanos de la historia. No hacemos buenas elecciones a la hora de comprar nuestros alimentos. Básicamente es debido al marketing y a que no tenemos tiempo. Pero lo que ganamos en tiempo lo perdemos en salud.
No toda la innovación tecnológica se traduce en avance social. Lo verdaderamente valiente e innovador sería tomar medidas sociales, económicas y políticas que cambien nuestra relación con la comida. Invertir tiempo en educar ... continua

Argentina: la nueva ruralidad 4.0

En Argentina el éxito de la región central radica en la explotación de los recursos naturales extraordinarios de la pampa húmeda, usando conocimientos de punta y aprovechando la proximidad a los puertos. El desarrollo de este polo agroindustrial de alta competitividad, no ha logrado reducir las desigualdades sociales, el desarraigo, la dependencia ni la pobreza. Es fundamental construir un modelo agroalimentario productivo y sustentable, con soberanía tecnológica y agroalimentaria, un modelo Agrobioindustrial federal e inclusivo, analiza Matías Strasorier.

Visita: surysur.net

Edipo / Identificación con el rival - cap 11 Pensando con Freud

Abordamos hoy la primera etapa del complejo de Edipo, que es la más famosa. Una vez que el niño ha comprendido que la Totalidad no se puede completar desde el lugar en el que él está, sino desde el lugar al que hemos llamado “Padre”, comienza lo que Freud llamó “identificación con el rival”. Se trata del intento del niño de ocupar el lugar del Padre, según la fantasía de Sófocles en Edipo Rey. Es un momento en el que el niño admira a su padre porque quiere suplantarle, al mismo tiempo que lo odia por estar donde él no logra estar. Es la famosa ... continua

Perfume de Violetas / México

Basada en hechos reales, narra la historia de Yessica y Miriam, dos adolescentes de Ciudad de México que empiezan una amistad profunda en la secundaria el barrio de Santo Domingo. A pesar de que provienen de dos ambientes familiares muy opuestos, se sienten atraídas entre si por la mutual soledad en que se encuentran. Yesica es fuerte y luchadora, pero proviene de un mundo hóstil, con una madre infeliz y despreocupada, un padrasto que la aborrece y un hermanastro que la vende al mejor postor. Por su parte Miriam vive en un universo de inocencia creado por el ... continua