333 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…ALICE SOTTO TERRA - WHITE RABBIT EDITIONFUOCHI Edizione limitataMADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMOL’ORACOLO FAVOLOSO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 24176

Murmur - M.E.I. 2006

Murmur - M.E.I. 2006 Riprese effettuate presso la Tenda E del MEI FEST 2006. Visita il sito: www.meiweb.it

Chile: Una madre se reencuentra tras 42 años con su hijo robado en la dictadura de Pinochet - RTVE

En Chile, emocionante reencuentro entre una madre y su hijo robado durante la dictadura de Pinochet. 42 años después han podido conocerse. Cuando nació, a la madre le dijeron en el hospital que su bebé había muerto. Ha viajado desde Estados Unidos para conocer a su madre biológica.
La ONG que ha puesto en contacto a madre e hijo ha hecho posible el reencuentro de 450 familias y sus hijos biológicos. El régimen del general Augusto Pinochet (1973-1990) duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros ... continua

Frans de Waal: Cooperación y empatía

Frans de Waal: Doctor en Biología. Es un etólogo, zoólogo y biólogo. Ostenta la cátedra Charles Howard Candler de Comportamiento de Primates en el departamento de Psicología de la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, Director del Living Links Center en el Centro de Investigación de Primates Nacional Yerkes.

Visita: congresofuturo.cl

Marcus Pivato: Una mejor democracia es posible

Marcus Pivato: Matemático Canadiense. Obtuvo la licencia en Matemáticas en 1994 por la Universidad de Alberta, y en 2001 obtuvo el doctorado en Matemáticas por la Universidad de Toronto.
Fue profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Trent, Canadá.
Desde 2009 ha publicado artículos en revistas de economía, siendo el más actual “La mayoría gobierna en ausencia de una mayoría”, en la Revista de Teoría Económica. También ha publicado sobre matemáticas y filosofía.
Actualmente es profesor en el Departamento de Economía de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Camilla Caporicci - Il Bardo e la Dama Oscura...

ovvero, perché dobbiamo tornare a leggere Shakespeare Studiosa di Shakespeare e di letteratura Rinascimentale, è Alexander von Humboldt Fellow presso la Ludwig-Maximilians-Universität di Monaco di Baviera. Già Dottore di Ricerca in Letterature Comparate all'Università degli Studi di Perugia, ha condotto i suoi studi in Italia e in Inghilterra, principalmente presso il Warburg Institute di Londra.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Suecia y Finlandia, a la OTAN… si Turquía así lo decide

Suecia y Finlandia formalizaron su solicitud de ingreso a la OTAN, pero todavía tienen varios obstáculos por delante para hacerla efectiva. Y el primero y mayor se llama Turquía.

Visita: www.ahilesva.info

Teocrazie. La follia di credersi Dio

Da V/L 2023 - Confronto con ANNAROSA BUTTARELLI, ROCCO D’AMBROSIO, CRISTINA SIMONELLI - modera NICOLA GASBARRO -
In quanti paesi il potere viene esercitato in nome e per conto di Dio? Quando la religione è strumento dell’agire politico e a governare sono i capi religiosi, quando l’autorità dello stato è sostenuta dalla paura del “peccato”, quando l’etica pubblica coincide con la morale religiosa, quale spazio rimane alla tolleranza per la libertà del pensiero, per i comportamenti non conformi a un presunto ordine trascendente? Quanta violenza si ... continua

Visita: www.vicinolontano.it

¿Por qué todos están hablando del Premio Nobel de Química?

Hablamos del Premio Nobel de este año en las áreas de Medicina, Física y Química, dándole especial énfasis a este último porque...ya veremos por qué, tampoco les puedo contar todo aquí en la descripción, aunque me gustaría pero después ya no ven el video y de ahí me quedo tristón.

Visita: www.patreon.com

Giorello / Vattimo / Dorfles: Passione per la conoscenza

Domenica 26 settembre 2010 con Giulio Giorello e Gianni Vattimo coordina Piero Dorfles La passione per la conoscenza è un modo per disvelare ciò che ci è ignoto, orientando la volontà ad approfondire e interpretare il senso del reale. Per questo formuliamo teorie, reti, come afferma K. Popper, che dispieghiamo per contenere quello che chiamiamo il mondo, per conoscerlo, spiegarlo, dominarlo.

Daily Show for May 04 2022 Democracy Now