381 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














83.729 filmati visualizzati 125.495.872 volte

60614 ore

Sostieni EMERGENCY

José Cordeiro: Aplicaciones y rendimiento de la computación de alto rendimiento

José Cordeiro: ¿Sobrevivirá el planeta Tierra? Los desafíos de la Energía para nuestra civilización. PHD, Nodo Venezuela Millenium Project. MIT, Energía en Singularity University

Visita: congresofuturo.cl

Jaime San Martín: Computación de alto rendimiento

Jaime San Martín. Ingeniero matemático de la Universidad de Chile, PhD. en Estadística de Purdue University, profesor Titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es sobre información, aleatoriedad y modelos estocásticos.

Visita: congresofuturo.cl

María Teresa Ruiz: El privilegio de conocer el Universo

María Teresa Ruiz. Licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile, doctora en Astrofísica de la Universidad de Princeton. Premio Nacional de Ciencias Físicas Exactas en 1997 (primera mujer en conseguirlo). En la actualidad es profesora del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Visita: congresofuturo.cl

Dante Minniti: La vida desde Big Bang hasta nosotros

Dante Minniti. Astrónomo y astrofísico, profesor del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD de la Universidad de Arizona (EU), autor del libro “Mundos lejanos: sistemas planetarios y vida en el universo”. Su área de investigación es la detección de exoplanetas.

Visita: congresofuturo.cl

Marcelo Kogan: Nanotecnología -Lo pequeño del mundo

Marcelo Kogan. Doctor en Química Orgánica y director del Laboratorio de Nanobiotecnología de la Universidad de Chile. Sus líneas de investigación son principalmente la Nanobiotecnología y Nanotoxicología.

Visita: congresofuturo.cl

Yuan Tseh Lee: Estilo de vida moderno: Exceso de desarrollo

Yuan Tseh Lee: Premio Nobel de Química 1986, por el desarrollo de la dinámica de procesos químicos elementales, Presidente del ICSU , International Council for cience.

Visita: congresofuturo.cl

Carlo Rubbia: El futuro de la ciencia y la tecnología deben ser sustentables

Carlo Rubbia: Físico italiano, inventor, Premio Nobel de 1984 por el descubrimiento de dos partículas: W Z, en el CERN. Estudió en la Escuela Normal de Pisa y se graduó el año 1959. Después de eso, estuvo un año y medio haciendo experimentos en la Universidad de Columbia.
Entre 1971 y 1988, fue Higgins Professor en Harvard University. En 1976 sugirió una modificación del sincrotón del CERN, para realizar ciertos experimentos de colisiones de protones y antiprotones. Durante tres o cuatro años este experimento fue realizado. Y él dirigió a un grupo de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Leena Srivastava: Cambio climático y factores limitantes el desarrollo

Leena Srivastava es miembro del Global CCS Institute, directora ejecutiva y vicerrectora de la Universidad de Teri y asesora de The Energy & Resources Institute y del consejo de administración de otras 7 empresas. En su carrera anterior ocupó el cargo de Miembro del Gobierno de la India y Miembro de la Comisión de Planificación (una subsidiaria del Gobierno de la India). Leena Srivastava recibió un doctorado del Indian Institute of Science y un título de posgrado de la Universidad de Hyderabad.

Visita: congresofuturo.cl

Catherine Cesarsky: ¿Dónde estamos ahora?

Catherine Cesarsky: Licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Astronomía por la Universidad de Harvard. Trabajó en el Instituto de Tecnología de California, luego se mudó a Francia y se unió a la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA). De 1985 a 1993 fue la Directora de Astrofísica y de 1994 a 1999 la Directora de investigación básica de la CEA en física y química. De 1999 a 2007, fue Directora General del Observatorio Europeo Austral (ESO); supervisó la operación de los grandes telescopios ópticos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Gunther Uhlmann: La invisibilidad

Gunther Uhlmann. Matemático de la Universidad de Chile, PhD del MIT, profesor en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Washington. Su investigación aborda el análisis microlocal y la propagación de singularidades de ecuaciones diferenciales, en particular sobre los fenómenos de la refracción cónica.

Visita: congresofuturo.cl

Jerome Glenn: La evolución de la ciencia aplicada y su relación con los gobiernos

Jerome Glenn, Director del Proyecto Millennium. Ha sido Director Ejecutivo del Consejo Americano de la Universidad de las Naciones Unidas (1988-2007) y Director Adjunto de Partnership for Productivity International.

Visita: congresofuturo.cl

Andrés Gomberoff: La nada y otras propiedades extrañas de las cosas

Andrés Gomberoff. Vicerrector de Investigación de la Universidad Andrés Bello. Licenciado en Ciencias Físicas, doctor en Física de la Universidad de Chile. Postdoctorado en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS) y en la Universidad de Syracuse (EU).

Visita: congresofuturo.cl

Nicolás Monckeberg: La vida moderna y una perspectiva de futuro incierta

Presidente de la Cámara de Diputados, Nicolás Monckeberg. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Liberal Arts de la escuela de Extensión de la Universidad de Harvard. Es Diputado de Renovación Nacional desde 2002 y actualmente representa al distrito 18.

Visita: congresofuturo.cl

Cristián Larroulet: Inauguración Congreso Futuro

Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet: economista de la UC, y Master of Arts en Economía a la Universidad de Chicago, académico e investigador. Fue director del centro de estudios Libertad y Desarrollo y desde 2010 es ministro del presidente Sebastián Piñera.

Visita: congresofuturo.cl

La crisi finanziaria e la grande recessione: origini e politiche economiche adottate

Una lezione del corso di International Economics del professor Fabio Sdogati

Visita: www.polimi.it

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Il fuoco della pace

Da venerdì prossimo fino a domenica 12 ottobre nella Piazza del Comune di Assisi, arderà notte e giorno un fuoco che dev'essere custodito e alimentato. Attorno al fuoco si ritroveranno scolaresche, associazioni, parrocchie, comunità religiose, famiglie, lavoratori a pregare per la pace, riflettere, presidiare in silenzio, far volare un aquilone, ascoltare una fiaba... In quel fuoco vorremmo ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media