1280 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84880

Esiste lo stato di Natura? Victor, il ragazzo selvaggio

#Victor​ #Ilragazzoselvaggio​ #Truffaut

Conferencia: Pintura mitológica: experimentación y libertad artística por Miguel Falomir

Conferencia impartida por Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado, el 17 de marzo de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”.

Visita: www.museodelprado.es

Granta en español 23: Los mejores narradores jóvenes en español 2

La prestigiosa revista literaria británica «Granta» dio a conocer en la sede del Instituto Cervantes la lista de los 25 mejores narradores en español menores de 35 años que ha seleccionado, entre los que se encuentran seis españoles: Cristina Morales, David Aliaga, Andrea Abreu, Munir Hachemi, Irene Reyes Noguerol y Alejandro Morellón. El resto de los premiados pertenecen a un total de 10 países hispanoamericanos (México, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Cuba, Costa Rica y Nicaragua) y uno a Guinea Ecuatorial.

Visita: www.cervantes.es

Eugenio Montale

Angolo della cultura: Eugenio Montale. La poesia che ti farà comprendere il valore di leggere in versi.

Quante specie mangiamo? Con Dario Bressanini

Ho fatto a Dario Bressanini una semplice domanda: quante specie mangiamo? Da qui è partita una chiacchierata con moltissime divagazioni. Abbiamo provato ad elencare tutte le piante e gli animali che mangiamo e di molte di questo abbiamo aggiunto storie legate alla loro biologia, alla loro storia o alla loro preparazione in campo alimentare.

Visita: www.patreon.com

La ciencia del color negro (Vantablack, Black 3.0 y Vampiros) *SizeMatters. feat PutoMikel*

Bueno, espero que os haya gustado el formato así más rolero (y que no haya dado demasiado cringe). Para los que andéis un poco desubicados, este vídeo mama del juego de rol de Vampiro: La Mascarada (VTM) y del videojuego VTM Bloodlines (2004). Espero que hayan quedado claros los conceptos que hacen del negro un "color" muy distinto al resto y que ahora sepáis por qué el Vantablack absorbe tan bien la luz.

Visita: www.patreon.com

¿Se están rebelando los muones?

Entre el ruido y la furia sobre los muones y su desafío al Modelo Estándar, Carlos Pena, experto en Física de Partículas e interacciones fuertes del IFT, nos aclara qué es el momento magnético anómalo de los muones, el revuelo que han montado y las sorpresas que nos puede traer en los próximos años.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (5/5)

En la última entrega de Interoceánica, el autobús va de los Andes al desierto costero peruano y luego a su destino final: Lima.
Una ruta, un continente. La serie de cinco capítulos "La ruta interoceánica" nos sumerge en el alma de América del Sur. El trayecto en autobús más largo del mundo nos lleva sin transbordos desde Río de Janeiro hasta Lima: 6.300 kilómetros en cien horas. En el último episodio, dejamos los Andes para recorrer el litoral peruano hasta llegar a la capital, Lima.
En este episodio salimos de los Andes y nos internamos en el desierto ... continua

El reinado de Felipe II

¿Cómo llegó a ser Felipe II rey de Portugal? ¿Quiénes fueron los principales enemigos de la Monarquía Hispánica en la segunda mitad del siglo XVI? ¿Qué papel desempeñó la Inquisición en esa época? ¿Por qué fue derrotada la Armada Invencible? Nos adentramos en el reinado de Felipe II, uno de los grandes reyes de la historia de España y una de las personas más poderosas de todos los tiempos.

Visita: historiaencomentarios.com

¿Por qué el siglo XX fue tan violento? - Charla con el catedrático de historia Julián Casanova

La historia del siglo XX es una historia de progreso, de conquistas sociales, pero también de violencia. Una violencia que llevó a ideologías totalitarias y a guerras mundiales, de la que habla Julián Casanova en su libro "Una violencia indómita: el siglo XX europeo" (Crítica, 2020), y sobre lo que charlamos en esta charla que ha concedido a La cuna de Halicarnaso. ¡No os lo perdáis!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com