279 utenti


Libri.itKINTSUGIGLI UCCELLI vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOMIRACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 15548

Cactus en el desierto de Atacama. Una increíble historia de evolución y sobrevivencia - Pablo Guerrero

Pablo Guerrero, biólogo
Entrevista: Francisca Castillo, periodista
¿Cómo han sobrevivido las cactáceas en el desierto de Atacama siendo este un lugar tan árido? ¿Cuánto más podrán resistir debido a la intensificación de la aridez? ¿Cuál será el futuro de estas especies?
Las cactáceas son un fascinante grupo de plantas que han evolucionado y colonizado lugares extremadamente áridos. El desierto costero de Atacama, por ejemplo, alberga una alta diversidad de endemismo, siendo las copiapoas el grupo de cactáceas más icónico del lugar. Se originaron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La torta di pere e cioccolato

Inundaciones arrasan el oeste de Alemania

A medida que amanece en el pequeño pueblo de Schuld an der Ahr, comienza a vislumbrarse la magnitud de las catastróficas inundaciones. Schuld, con más de mil años de historia a sus espaldas, había sobrevivido a crisis y guerras, pero no pudo resistir el embate de la meteorología. En la noche del 14 al 15 de julio, las aguas estuvieron a punto de arrancar el pueblo de cuajo. El Ahr lo arrasó todo a su paso. Un río cuyo cauce apenas llega al metro, multiplicó por ocho su profundidad. Los habitantes no tuvieron tiempo para reaccionar.

Biopiratas - El saqueo de recursos biológicos indígenas

El rooibos o el edulcorante de estevia son antiguos remedios tradicionales, descubiertos por las comunidades indígenas. Sin embargo, las que hoy sacan beneficio de ellos, son las grandes empresas multinacionales.
Se habla de "biopiratería” cuando empresas se apropian del desarrollo o de la investigación de recursos genéticos o de sus correspondientes conocimientos tradicionales, sin recompensar a las comunidades indígenas. En su mayoría se trata de plantas comestibles y medicinales cuyos efectos y preparación fueron descubiertos y cultivados por comunidades ... continua

Vanesa Harbek: Mi vida es música

Vanesa Harbek: “Mi vida es música” Vanesa Harbek es guitarrista, trompetista y cantante. Un día decidió dejar su Buenos Aires natal en busca de nuevos horizontes. Quería desarrollar su carrera musical, algo que no podía hacer en Argentina. Viajó a Alemania, la tierra de sus abuelos, y empezó a tocar la música que ella siempre había querido en escenarios y festivales de varios países europeos.

Jago y el arte como arma revolucionaria para cambiar el mundo / Italia

El arte como arma revolucionaria. Es la visión del escultor italiano Jacopo Cardillo, mundialmente conocido como Jago. Hace años decidió establecerse en el popular barrio de Sanità, en el centro de Nápoles, más conocido por sus tasas de delincuencia y pobreza que por su bullicio cultural. Su taller está en una iglesia abandonada y desde allí pretende cambiar el mundo:
"Colocar una obra de arte como 'El Hijo Velado' dentro de un barrio puede significar comenzar a reciclarlo adecuadamente; es algo más que la escultura en sí misma: significa cambiar la ... continua

«Un final para Adán y Eva», de Griselda Gambaro

«Un final para Adán y Eva», de Griselda Gambaro, es el octogésimo quinto relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

Ballo classico in villa

Ballo classico in Villa

Da quando te ne andasti

Megane organizza una festa per il primo anno di permanenza sulla terra di Lamù; durante la festa Ataru fa capire a Lamù che starebbe meglio senza di lei. Lamù se ne va lasciando una bambolina con le sue sembianze in camera di Ataru, ed il giovane si renderà conto che stare senza di lei non è come si era immaginato.

Proyecto Lázaro / España

A sus 32 años, Marc Jarvis (Tom Hughes) padece una enfermedad terminal. Le queda un año de vida. Justo ahora que él y Naomi (Oona Chaplin) han empezado a construir una vida juntos. Por eso, incapaz de aceptar su final, Marc decide criogenizar su cuerpo con la esperanza puesta en el futuro. Más de sesenta años después, en 2084, se convierte en el primer hombre resucitado de la Historia, pero su resurrección no se producirá de la forma idílica que Marc había imaginado antes de morir. (FILMAFFINITY)
Año 2016
País: España
Dirección: Mateo Gil
Guion: ... continua