291 utenti


Libri.itNELLEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL MAIALECOSIMOEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24947

Festival dell'Eresia - Convegno pomeriggio 2° parte

La fosa, historia de una fotografía. Una conversación con Wendy Lower

Wendy Lower, prestigiosa autora estadounidense especializada en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, nos presenta su último libro, “La fosa”. Lower ocupa desde 2012 la cátedra John k. Roth en Claremont Mckenna College en California, además, ejerce como directora del centro Jack, Joseph y Morton Mandel de estudios avanzados del Holocausto. En “La fosa” nos relata la historia que oculta una fotografía tomada en octubre de 1941 en Mariupol, Ucrania. Dicha instantánea posee mucha relevancia dado que muestra a algunos de los responsables del llamado ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fortuny, coleccionista

"Fortuny, coleccionista" por Carlos G. Navarro, Técnico de Museos, Área de Conservación de Pintura S. XIX del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Carlo Ruta. L'uomo dell'Addaura e le rivoluzioni della preistoria

Conferenza a cura di Italia Nostra di Melilli, Edizioni di storia e studi sociali, Archeoclub di Catania e Gruppo archeologico Drepanon di Trapani.

596- Se l'Impero Romano fosse sopravvissuto? 1915-1920 LXXXIX Parte

La doccia col cappotto

L'esperimento umano: la storia di Ana Saito (True crime)

Ana Saito è stata vista per l'ultima volta dai suoi insegnanti all'uscita da scuola. Per i due anni successivi nessuno saprà più niente di lei.

Visita: www.instagram.com

Poetas en el Prado: Puñal y nube. Un diálogo con la pintura de Caravaggio por Luis Luna

El dolor y la desubicación del exilio son temas que traman la pintura de Caravaggio en una sutil urdimbre que se relaciona con la obra propia del poeta Luis Luna, interrelacionando la construcción pictórica y la poética en una suma de sensaciones y técnicas para construir la pérdida.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el alma".
Poetas en el Prado es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita ... continua

Visita: www.museodelprado.es

699 - Brasile 1950: il mondiale in cui il Brasile pianse

701 - Le prime ferrovie in Italia e la nascita dei treni di lusso