1033 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26764

Lo que necesitas saber sobre el cáncer de pulmón

El pasado 17 de noviembre fue el día internacional del CÁNCER DE PULMÓN, ni más ni menos que el cáncer que más muertes provoca al año en todo el mundo. ¿Todos los cánceres de pulmón son iguales? ¿Existen tratamientos? ¿Cuáles son las causas? Hoy explico todo lo que necesitas saber para entender el cáncer de pulmón.

Visita: www.patreon.com

Xavier Duportet: Prolongar la vida - ¿hasta dónde?

Científico francés, ingeniero AgroParisTech, doctor en Biología Sintética en el INRIA (París) y en el MIT (Boston) Borders Graduate School Life. En 2011 decidió crear un equipo interdisciplinario propicio para la iniciativa empresarial y tecnológica para los jóvenes de Francia y Europa, fundando la "Red de Ciencia, Innovación y Emprendimiento".

Visita: congresofuturo.cl

Charles Zuker: Cómo detectar compuestos de distinta naturaleza en la lengua

Genetista molecular y neurobiólogo miembro de la Academia de Ciencias de EU y la Academia Americana de las Artes y las Ciencias de EU e Investigador Howard Hughes.

Visita: congresofuturo.cl

la triste storia dell' Alca Impenne

#Calendario2019 #alcaimpenne #storiatriste

Visita: bit.ly

Francisco Hervé: ¿Cómo aprendemos sobre la profundidad de la Tierra?

Francisco Hervé: Geólogo de la Universidad de Chile, Dr. de 3er ciclo de la Universidad de París, Francia, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Hokkaido, Japón y actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es evolución tectónica de los Andes Patagónicos y su comparación con la Península Antártica.

Visita: congresofuturo.cl

Remo Bodei: Arte di vivere

Come si costruisce la propria vita, tra immaginazione e realtà? La nostra identità si costituisce come un’opera sul crinale tra la propria vita e quelle degli altri.

Visita: www.festivalfilosofia.it

El bosón de Higgs y el Coronavirus

El peculiar título esconde una intención de mayor calado: discutir el papel que puede jugar -una ver terminada la pandemia actual- la investigación fundamental, entendida como la principalmente motivada por la búsqueda del conocimiento puro y básico, y no por resultados económicos a corto plazo.
El bosón de Higgs es la última partícula elemental que se ha descubierto. Su vida media es tan corta que es imposible imaginar algo más inútil en la práctica! Y sin embargo, su relación con la Covid-19 es considerable. "El Higgs" se descubrió en el CERN, ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Ernesto Valverde y Leontxo García: Foro Enciende las Redes CajaCanarias 2020

El período de confinamiento, así como las actuales restricciones de aforo en diferentes competiciones y disciplinas, han aumentado exponencialmente la importancia de las plataformas digitales en el seguimiento de la actualidad deportiva, además de suponer, de manera más destacada, una vía de participación cotidiana en especialidades como el ajedrez, entre otras. Para analizar lo que acontece en "el deporte en tiempos de coronavirus", la sesión inaugural del Foro "Enciende las Redes" cuenta con la participación de Leontxo García, el divulgador del deporte ... continua

Visita: cajacanarias.com

Carme Artigas: Liderar en disrupción

IX CONGRESO MENTES BRILLANTES

Visita: mentesbrillantes.tv

Perché leggere Gödel, Escher, Bach? - Chiacchierata con @Costanza Polastri​ e @Spazi Attorcigliati

Stasera chiacchieriamo con due amici, Costanza e Davide, del progetto di lettura del libro "Gödel, Escher, Bach. Un'eterna ghirlanda brillante" di D. G. Hofstader. Sul canale "Spazi Attorcigliati" Davide sta leggendo ormai da qualche mese questo libro, commentandolo. Chiediamo ai due ideatori di questo progetto come sta andando e il perché e il percome!