254 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTALUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26618

Punto de mira - El negocio de las farmacéuticas

En 2010, en España se realizaron 958 millones de recetas, 20,4 por habitante. Es el segundo país del mundo en consumo de fármacos. Una rueda dentro de un engranaje mucho más amplio el de la industria farmacéutica mundial que domina la agenda de los médicos, la de la formación sanitaria, la de la sanidad pública. Una industria muy poco transparente que maneja los datos con opacidad. Cuando se realizan ensayos clínicos sobre fármacos, la comunidad científica tiende a publicar los resultados positivos. A menudo, en un 90 % de los casos, esas pruebas publicadas ... continua

Nohimayou: vennero come amici: Video documentario Yanomami

Un video documentario girato durante le riprese fotografiche nella Terra Indigena Yanomami del Brasile. Il racconto e le testimonianze dei protagonisti, dai ricordi dei primi contatti con i Missionari alle sfide e alle minacce che ancora oggi mettono a rischio la sopravvivenza del popolo Yanomami e quella delle loro terre.
Viaggio in Roraima, terra brasiliana, al confine con il Venezuela dove vivono molte comunità di indios.
Da Boa Vista, la capitale, con un piccolo aereo verso la regione del Catrimani. Attraverso la foresta lungo il Rio Catrimani su una barca. ... continua

Mauro Giacca: ¿Cuánto tiempo viviremos?

Mauro Giacca: Doctor en Microbiología y Virología de la Universidad de Génova, Director General del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología, ICGEB, Trieste (Italia). Sus líneas de investigación se centran en desórdenes cardiovasculares, regeneración cardíaca, virus adeno asociado (AAV), terapia génica, angiogénesis, microARNs, y la biología molecular de la infección por VIH-1.

Visita: congresofuturo.cl

10 Minutos: Duque derrota la paz en Colombia

Iván Márquez, el disidente de las FARC, anuncia que retoma la lucha armada y acusa al Estado colombiano de traicionar el acuerdo de paz firmado en La Habana en 2016.

El Sueño de la Alfombra

El puerto de Hamburgo fue fundado en el siglo XII como una zona de libre comercio y “la alfombra persa” fue el producto más comercializado en la aduana de este puerto. La alfombra persa simboliza Hafen City, y los antiguos almacenes y mercados de alfombras y tiendas en la calle Brook han demostrado ser una de las atracciones turísticas más populares de Hamburgo. El escultor alemán Frank Raendchen, inmortaliza el símbolo de la calle Brook con una alfombra de piedra extendida a lo largo de uno de los puentes que atraviesan el río Elba.

Mateo Valero: Supercomputación e inteligencia artificial

Ingeniero de Telecomunicación español, obtuvo la licenciatura en la Universidad Politécnica de Madrid y un Doctorado en la Universidad Politécnica de Cataluña.
De 1990 a 1995 creó y dirigió el Centro Europeo de Paralelismo de Barcelona (CEPBA), para realizar investigación básica y aplicada en computación paralela. De 1995 a 2000 dirigió el C4, el Centro Catalán de Computación y Comunicaciones, coordinando las actividades del CEPBA y el Centre de Supercomputación de Catalunya (CESCA).De octubre de 2000 hasta 2004 fue director del CIRI, Instituto de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Petar Ostojic: Desarrollo regenerativo

Emprendedor chileno y referente mundial en la transición hacia una economía circular. Es especialista en innovación, economía circular, cambio climático, sustentabilidad, blockchain, impresión 3D, cuarta revolución industrial, entre otros.
Estudió Ingenería Civil Mecánica en la Universidad Técnica Federico Santa María, con un magister en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Wisconsin-Madison y cursos de especialización en innovación y emprendimiento en Columbia Business School, Stanford Graduate School of Business, Harvard Business School e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Il mostro di Firenza: Un processo italiano (Parte 2)

Il Colubro liscio

Fra i serpenti nostrani, è sicuramente uno dei più timidi e inoffensivi. E come tutti i serpenti, deve fare i conti con ignoranza e pregiudizi. Rettile di piccole dimensioni, elegante nella sua livrea, non è facile osservarlo nel suo habitat naturale. Ecco il colubro liscio, scopriamo la sua vita. Se volete contribuire, eventuali donazioni all'IBAN IT96K0347501605CC0011573795 - Grazie di cuore!

Batterio è sopravvissuto per un anno fuori dalla ISS

#superbatteri #spazio #iss

Visita: www.patreon.com