440 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE È IN PARTENZAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSANELLSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26332

Stefano Mancuso: Nuestro maravilloso mundo desconocido

En el marco del Congreso del Futuro, Stefano Mancuso –Doctor en Ciencias, una de las máximas autoridades de neurobiología vegetal– realizó su charla magistral: “Nuestro maravilloso mundo desconocido”.

Visita: congresofuturo.cl

Pablo Reyes: ¿Vivimos un nuevo cambio evolutivo y cultural?

En el marco del Congreso del Futuro, Pablo Reyes –Director Ejecutivo Plataforma Aurea- realizó su charla magistral: “¿Vivimos un nuevo cambio evolutivo y cultural?”

Visita: congresofuturo.cl

Siamak Hariri: Templo Bahai - Una nueva forma de ver la arquitectura

Siamak Hariri: Arquitecto. Socio fundador de Hariri Pontarini Architects, mantiene un profundo respeto por el potencial transformador de la arquitectura. En todos sus proyectos muestra un intenso compromiso por los esenciales arquitectónicos y un profundo interés en el manejo de la luz, forma, ubicación, material y materialización.

Visita: congresofuturo.cl

Umberto Curi: Straniero

Su uno sfondo che risale fino alla cultura dell’antica Grecia, Umberto Curi ricostruisce in questa lezione la figura dello straniero e la sua traiettoria nel pensiero occidentale.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Giacomo Marramao: Civitas

Le comunità si riconoscono (e si dividono) anche sulla base di discorsi, ideologie e ideali. Così l’Europa è sostanzialmente “civitas”, ossia cultura di città che coniuga universalismo e differenza, come argomenta in questa lezione Giacomo Marramao.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Festivaletteratura 2015: Intervista a Antonio Manzini

Festivaletteratura 2015 - Mantova

Marco Malvaldi e Davide Ruffinengo: Leggere non serve a niente

I tre porcellini

Festival della Mente 2018: Roberto Esposito

Ritorno della comunità?

Las estructuras más grandes (y oscuras) del universo

Cuando miramos al cielo, vemos estrellas y galaxias, pero en realidad nuestro universo está organizado en torno a una estructura mucho más compleja y a escalas gigantescas. Las galaxias se organizan en torno a cúmulos y supercúmulos; y éstos a su vez se organizan en lo que conocemos como estructura a gran escala.
Indira Ocampo nos explica cómo la distribución de las zonas con más y menos materia en esta gran estructura nos proporciona una pista acerca de la materia oscura y energía oscura en el universo, uno de los misterios más candentes de la cosmología ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es