428 utenti


Libri.itCOSIMOPOLAR EXPRESSPLOPFUOCHIJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 23524

Michelle Bachelet: Discurso Presidenta de la República

Presidenta de la República. Michelle Bachelet: Médico pediatra y política chilena, actual Presidenta de Chile desde marzo de 2014. Ostentó la primera magistratura del país entre 2006 y 2010. Fue la primera presidenta pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR, entre los años 2010 y 2013 fue la primera encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género.

Visita: congresofuturo.cl

Cameron Brooks: La nueva era de la computación cognitiva

Cameron J. Brooks: Director de «Soluciones para el Sector Público» de IBM. Lidera el grupo que trabaja en estrategia para clientes gubernamentales y de educación en todo el mundo. En 2012 fue electo como el Ingeniero Afroamericano del año por Logro Profesional en la Industria.

Visita: congresofuturo.cl

Sulle spalle dei giganti: viaggio semironico nella storia della scienza

Nasce la nuova rubrica: "Sulle spalle dei giganti" a cura di Dario De Santis, dottore di ricerca in storia della scienza presso il centro interdipartimentale di ricerca Aspi - Archivio storico della psicologia italiana dell’Università degli studi di Milano-Bicocca.
Negli appuntamenti della rubrica si parlerà di volta in volta della passione per l’alchimia di Newton, della tenacia di Marie Curie e di Pasteur, della pazienza di Darwin e dell’audacia di James Cook; verranno mostrati congegni e invenzioni che oggi non si ricordano più, ma che hanno segnato la ... continua

Visita: www.tecnicadellascuola.it

Sulle spalle dei giganti: perché le tastiere si chiamano Qwerty?

La storia della tastiera Qwerty ci ricorda il valore di una prospettiva storica per comprendere la falle del presente. Allo stesso tempo però illustra come il cambiamento sia difficile, traumatico, a volte quasi impossibile. E questa riflessione non riguarda solo gli oggetti, ma anche i concetti. A cura di Dario De Santis, storico della scienza

Visita: www.tecnicadellascuola.it

Café Zoom - Invitada Mijal Guinguis

Andrés Gomberoff: La nada y otras propiedades extrañas de las cosas

Andrés Gomberoff. Vicerrector de Investigación de la Universidad Andrés Bello. Licenciado en Ciencias Físicas, doctor en Física de la Universidad de Chile. Postdoctorado en el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS) y en la Universidad de Syracuse (EU).

Visita: congresofuturo.cl

Termópilas: tres días de contienda, 2.500 años de posteridad - Eduardo Sánchez Moreno

El profesor titular de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Sánchez Moreno, aborda varias de las claves historiográficas que permiten la comprensión de la batalla de las Termópilas (480 a. C.): las estrategias terrestres y marítimas, los ejércitos, el condicionamiento geográfico, las alianzas de las ciudades griegas y la mitificación de los acontecimientos, entre otras. Además el conferenciante revisa la memoria heroica de este destacado episodio de las guerras médicas, a través de la historia, el arte, la literatura y el cine.

Visita: www.march.es

¿Cuál es la imagen internacional de España?: Sandrine Morel y Daniel Dombey

¿Cuáles son los diferentes tratamientos de una misma noticia en clave nacional e internacional? ¿Cómo hacer comprensible la realidad de España? ¿Qué temas interesan más en el extranjero? ¿Cuáles son los aspectos culturales mejor valorados? Sandrine Morel y Daniel Dombey, corresponsales de Le Monde en España y el Financial Times en Madrid respectivamente, responden a estas y otras preguntas y comparten la imagen exterior de España en diferentes escenarios de la actualidad nacional, desde la crisis económica hasta la gestión de la pandemia.

Visita: www.march.es

La difusión de Fortuny en Norteamérica

"La difusión de Fortuny en Norteamérica" por Edward J. Sullivan, Profesor de Historia del Arte, New York University Director Adjunto, Institute of Fine Arts. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Poetas en el Prado: Puñal y nube. Un diálogo con la pintura de Caravaggio por Luis Luna

El dolor y la desubicación del exilio son temas que traman la pintura de Caravaggio en una sutil urdimbre que se relaciona con la obra propia del poeta Luis Luna, interrelacionando la construcción pictórica y la poética en una suma de sensaciones y técnicas para construir la pérdida.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el alma".
Poetas en el Prado es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita ... continua

Visita: www.museodelprado.es