3085 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!JEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27228

El cuento de las comadrejas / Argentina

Remake de la película 'Los muchachos de antes no usaban arsénico', cuenta la historia de una bella estrella de la época dorada del cine, un actor en el ocaso de su vida, un escritor cinematográfico frustrado y un viejo director hacen lo imposible por conservar el mundo que han creado en una vieja mansión ante la llegada de dos jóvenes que presentan una amenaza que lo puede poner todo en peligro. (FILMAFFINITY)
Año 2019
País: Argentina
Dirección: Juan José Campanella
Guion: Juan José Campanella, Darren Kloomok. Historia original: Augusto Giustozzi, José ... continua

Entrevistamos a Adrián Almazán

Adrián Almazán explora las relaciones entre tecnología, política y sociedad en el marco de las transformaciones contemporáneas, así como el papel de las nuevas ruralidades en la crisis ecosocial. Licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Adrián es profesor de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Ecologistas en Acción.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

David Le Breton - La scomparsa della conversazione - festivalfilosofia 2023

festivalfilosofia 2023 - parola
Lezioni magistrali
David Le Breton
La scomparsa della conversazione. Un paradosso dell’epoca della comunicazione
Sabato 16 settembre 2023, ore 20.30
Carpi Tenda di Piazzale Re Astolfo
Quale rapporto è possibile immaginare oggi tra voce, parola e silenzio e quali implicazioni nel rapporto con l’altro da sé?
David Le Breton è stato professore di Sociologia e Antropologia e membro dell’unità Dynamiques Européennes (DynamE) presso l’Università di Strasburgo, nonché membro dell’Institut Universitaire de France (IUF). ... continua

Visita: www.festivalfilosofia.it

La dramaturga mexicana Itzel Lara abre el ciclo de dramaturgia contemporánea en París

Este jueves 19 de octubre se abre en el Instituto Cultural de México de París un ciclo dedicado a la dramaturgia contemporánea con una lectura dramatizada de ‘Aun no recuerdo tus rostros’ de la dramaturga mexicana Itzel Lara que acaba de traducir la editorial francesa Actualités Edition. Pero antes Itzel Lara y su traductor y editor, el francés David Ferré, han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Aldo Cazzullo - Quando eravamo i padroni del mondo

FIERA DELLE PAROLE 2023, Fiera di Padova, Padiglione 11, Sala A ALDO CAZZULLO - QUANDO ERAVAMO I PADRONI DEL MONDO Roma: L'Impero infinito

Visita: www.fieradelleparole.it

Lunes 6: 1er. Foro Iberoamericano de investigación y diseño

• Mesa Panorámica: Inauguración 1er Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño. • Mesa Panorámica: Iberoamérica Diseña. Presentación El diseño del Siglo XXI. • Mesa Panorámica: Nuevos caminos del diseño. Investigar desde la Teoría, Investigar desde la práctica.

Visita: www.cervantes.es

L'offensiva Brusilov - Marco Cimmino

L'ultima grande vittoria della Russia Zarista raccontata da Marco Cimmino.

Visita: domusorobica.com

H&M vs C&A: Patti chiari - RSI Info

Patti chiari lancia la sfida e mette a confronto due multinazionali dell’abbigliamento: la svedese H&M e la tedesca C&A. Chi ha un assortimento più fornito? Il personale è competente e disponibile? E con lo stile come la mettiamo: c’è un marchio più all’avanguardia dell’altro? Chi copia le tendenze dell’alta moda? E il nostro portafoglio: quanto si spende e quale brand è più conveniente?

Visita: www.rsi.ch

Daily show for january 23, 2024 Democracy Now!

El primer festival en Alemania enfocado en cine argentino contemporáneo

Julieta Zarankin es una argentina apasionada por el cine. Se especializó en promoción y distribución de películas, y fundó en 2014 "Invasion", el primer festival en Alemania enfocado en el cine argentino contemporáneo. El festival ha facilitado intercambios culturales entre Berlín y Buenos Aires y en su 10 aniversario presentó la icónica película "Argentina, 1985", sobre la dictadura de ese país.
La película se presenta en el Humboldt Forum, un espacio cultural emplazado en un palacio con una historia polémica. Construido sobre la antigua sede ... continua