261 utenti


Libri.itLUPONELLCOSIMOAMORE E PSICHELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26650

¿Los niños que viven cerca de las minas de Perú, mueren por culpa de la contaminación?

Desde Perú, que es donde se extrae el mineral, hasta Francia, que es donde se refina, el plomo contamina la tierra, los ríos, los alimentos y a la población local.
A pesar de estar prohibido en numerosos productos, incluyendo combustibles, pinturas y la fabricación de tuberías, el plomo aún se utiliza con frecuencia para construir edificios, fabricar armas, joyería e incluso para las baterías.
En Évin-Malmaison, Francia, el plomo de las refinerías ha contaminado los patios de las escuelas, los estadios, parques y jardines. Los agricultores de la zona ya no ... continua

Let's get tough

The east side kids take on Japanese and German saboteurs

Detrás de la Razón: ¿Usted perderá su empleo en la crisis mundial que se avecina?

En 2008, la crisis financiera en Estados Unidos provocó una catástrofe económica en todo el planeta. Millones de personas en el planeta perdieron su empleo.
Millones de familias se quedaron pobres. Millones de empresas, negocios, fábricas, compañías, cerraron sus puertas. Hay muchos que aun no se recuperan de esa famosa burbuja que dejó en la quiebra y en la calle la economía de muchos países.
Pero hoy hay que volver a hacer la pregunta: ¿Dentro de poco usted se quedará pobre? ¿Usted perderá su empleo, su negocio, su empresa en la próxima crisis ... continua

La Vida Bajo el Apartheid: La jaula

En este capítulo narramos la historia de quienes se niegan a abandonar su tierra, su casa, su vida porque para ellos sería otra forma de morir.
En las dos últimas décadas miles de palestinos han sido testigos de cómo sus pueblos quedaban progresivamente aislados por la proliferación de nuevos asentamientos de los colonos judíos. En muchos casos, el crecimiento de esos núcleos ilegales de población israelíes ha engullido parte de las aldeas palestinas más próximas.
Hasta ahora, ni las presiones para que se marchen ni la constante supervisión del ... continua

Daniele Bartoli - Crittografia e bitcoin: un'introduzione matematica

Consegue Laurea e Dottorato di Ricerca in "Matematica e Informatica per l'Elaborazione e la Rappresentazione dell'Informazione e della Conoscenza" presso l'Università degli Studi di Perugia. ? ricercatore presso Dipartimento di Matematica e Informatica della stessa Università. Si occupa di aspetti delle geometria legati alla Teoria dell'Informazione, la Teoria dei Codici e la Crittografia.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Parlamentarias en Venezuela: crece la tensión, 2) México: la corrupciön de tres expresidentes, 3) Ecuador, los candidatos de Correa, 4) Brasil: intervención militar en países vecinos, 5) Perú: seis millones de desempleados en un año, y 6) Bolivia: el Mallku reaviva el indigenismo.

Visita: www.surysur.net

Umberto Galimberti: Feticismo del mercato

Umberto Galimberti si occupa in questa lezione del feticismo del denaro, per evidenziare il complesso di pulsioni e rappresentazioni che sottendono ai miti contemporanei del mercato e del denaro.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Forche, roghi e ghigliottine di Jonathan J. Moore

Questa storia “senza esclusione di colpi” della pena di morte, inizia dagli spettacoli del Colosseo, passando dal Medioevo, alla Rivoluzione francese, arrivando al XX secolo con la sedia elettrica, camera a gas e iniezione letale, ricordandoci che la pena capitale è purtroppo tuttora in vigore in diversi stati.

Visita: www.libri.it

Vale la pena avere Putin al potere?

#Putin #Russia #Sovranismo

Visita: www.patreon.com

Mario Vegetti: Repubblica di Platone

La questione del thymos nella Repubblica di Platone, intesa come forma originaria dell’aspirazione alla grandezza e all’elevatezza, viene commentata da Mario Vegetti, che ne mostra anche la connessione con la teoria dell’immortalità dell’anima.

Visita: www.festivalfilosofia.it