495 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITIIL MAIALECOSIMOPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24919

Philippe Audegean - Dei delitti e delle pene di Cesare Beccaria

Attraverso un’analisi del testo di Beccaria e del contesto-storico di appartenenza, si delinea una critica della ragion giuridica, della ragion e della violenza penale dei sistemi di giustizia. Philippe Audegean Dei delitti e delle pene di Cesare Beccaria festivalfilosofia 2022 - Giustizia Venerdì 16 settembre 2022 Carpi

Visita: www.festivalfilosofia.it

Joaquín González, María Rosa Bautista y Eduardo Iglesias: Foro Miradas CajaCanarias 2022

Segunda y última jornada de esta propuesta de la Fundación CajaCanarias, celebrada el 7 de junio de 2022 en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, en la que el universo de la filosofía y los derechos humanos fue protagonista de la mano de María Rosa Bautista Cordero, Joaquín González Ibáñez y Eduardo Iglesias Jiménez al objeto, precisamente, de compartir miradas sobre un mismo tema, crear espacios de diálogo humanista y motivar el acercamiento de las diferentes visiones de cada ser humano como camino de construcción de sociedades más ... continua

Visita: cajacanarias.com

432 - Piccola storia del Lussemburgo. Come è sopravvissuto?

La riforma europea del copyright: come è andata a finire

Con: Bruno Saetta (avvocato), Vincenzo Tiani (resident partner Panetta Bruxelles)

News della settimana (29 aprile 2022)

Gli USA dichiarano il vero scopo della guerra - Spieghiamo la questione della Transnistria - La lobby delle armi festeggia a suon di miliardi – All’italiano non far sapere quante armi noi spedire - Floris controlla anche il suo pubblico

Visita: contro.tv

Afrodescendientes en América Latina y el Caribe

Varios países celebran en febrero el Mes de la Historia Negra. Un gesto de la memoria histórica que merece el pasado de la población afrodescendiente. Valeria Angola, de México, y Jembell Chifundo, de Panamá, reivindican con su arte el legado ancestral africano y el aporte de las personas esclavizadas al desarrollo de los países, omitido y acallado durante siglos.

Ciclo 'Madrid tiene historia'. Diplomáticos que salvaron vidas

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid organiza el ciclo “Madrid tiene historia”, con el propósito de analizar los avatares de Madrid desde que Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en nuestra ciudad, en 1561, hasta nuestros días.

En el marco de este ciclo se enmarca la conversación “Diplomáticos que salvaron vidas”. Durante la misma, la periodista Isabel San Sebastián y el diplomático Inocencio Arias analizarán las gestas que varios diplomáticos realizaron salvando vidas durante la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

¿Hay algo peor que un cristiano? - cap 3 (Nietzsche)

Continuamos con la historia del nihilismo creciente en el que se ha sumido la humanidad. Ahora el cristianismo se convierte en protestante. Un monje resentido y vengativo, Lutero, creyendo combatir la corrupción del catolicismo, combate, en realidad, el vitalismo del Renacimiento. Acaba así con una gran oportunidad para la Humanidad. El Renacimiento podría haber sido el triunfo global y definitivo de un gran sí a todas las cosas, pero Lutero inventa entonces la especie más nociva de cristianismo, el protestantismo. La forma en la que Nietzsche describe todo esto ... continua

En sus manos (¿por qué pobreza?)

COLOMBIA: Cali en Colombia es una de las ciudades más violentas del mundo. Los niveles de homicidios son altos y más del 40% de los asesinatos de la ciudad tienen lugar en el distrito de Aguablanca. En un lugar donde la violencia está tan extendida y donde la membresía de pandillas es una forma de defender su vecindario, ¿qué camino tomarías si vivieras allí? Yahir viaja por Aguablanca y se detiene para hablar con sus vecinos, ¿puedes adivinar qué camino decidió tomar?

Politica è passione? Confronto con A. Buttarelli, F. Mannocchi, V.E. Parsi, G. Marramao

Politica è passione?
confronto con ANNAROSA BUTTARELLI, FRANCESCA MANNOCCHI, GIACOMO MARRAMAO, VITTORIO EMANUELE PARSI
modera NICOLA GASBARRO
in collaborazione con Historia
Nel senso comune, la politica viene considerata ormai un'inutile pratica di facciata che si risolve nella ricerca del consenso personale attraverso la rete: l’enfasi del 'privato' sembra sostituire il valore del bene comune, la collettività coincidere con l’identità, la socialità con l'appartenenza a gruppi di interesse. Ma la passione politica, che può tradursi in una professione ... continua

Visita: www.vicinolontano.it