264 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…NELLABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25769

Daily Show for August 30 2023 Democracy Now

Palabras y sonidos en escala. Día europeo de la música.

A propósito de la publicación de su antología "Escala. Poesía 1991-2023", que recoge más de tres décadas de trayectoria, Ernesto Pérez Zúñiga leerá una selección de sus poemas, acompañado por la violinista Rocío G. Cabello. Ambos tejerán un espectáculo donde poesía y música se irán fundiendo y alternando en un camino ascendente, para celebrar un día -el de la música-, cuyo arte y misterio pertenece también a la esencia poética.

Será una presentación en la que música y palabras buscan la conexión entre ambos como un homenaje a la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Dos microficciones de Pedro M. Martínez Corada

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Me entierro en concreto para explicar cómo es que funciona

Las claves de la misión Euclid, una nueva ventana al universo

Durante seis años, Euclid mapeará la estructura a gran escala del universo a una distancia de más de 10 mil millones de años luz para mostrar cómo se ha expandido y cómo ha evolucionado su estructura durante las últimas tres cuartas partes de su historia. La misión está diseñada para responder algunas de las preguntas más fundamentales de la cosmología moderna: cómo se formó el universo y por qué se está expandiendo a un ritmo acelerado en lugar de ser frenado por la atracción gravitacional.
Juan García-Bellido, investigador del IFT y uno de los ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Vida familiar (1971)

'Salve', un poema de Sigmund Freud

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Giancarlo Bertoncini su Cronache di poveri amanti di Vasco Pratolini

Ed eccoci finalmente al capolavoro”, ebbe a dire Giorgio Pullini, uno dei maggiori critici italiani. Cronache di poveri amanti, una delle opere più rappresentative della stagione neorealistica immediatamente successiva alla seconda guerra mondiale, esce nel 1947, ma Pratolini dichiara di avervi lavorato per venti anni. È un romanzo d’impianto corale, sul modello verghiano de I Malavoglia, però (a differenza di questo) con una forte e importante presenza del narratore. In esso si dipana una molteplicità di storie intime e pubbliche di una ricchissima pluralità ... continua

Visita: palazzoblu.it

Los visigodos (II) | Los bárbaros: de barbarie a civilización - La March

En la segunda conferencia del ciclo "Los visigodos", la catedrática de Historia Antigua Clelia Martínez analiza la percepción de los bárbaros en el contexto de la Roma bajo imperial, partiendo del retrato heredado de la tradición griega que identificaba a los bárbaros como gentes no civilizadas y peligrosas, hasta el abandono progresivo de este paradigma debido a la conversión al cristianismo de los godos bárbaros.

Visita: www.march.es

Metamorfosi dei poteri

Da V/L 2023 - Confronto con MARIA ROSARIA FERRARESE, GIOVANNI LEGHISSA e, in collegamento, GAËL GIRAUD - modera NICOLA GASBARRO -
Dove si nascondono i nuovi poteri che ancora dobbiamo imparare a riconoscere? Nelle imprese multinazionali, nelle opache gestioni finanziarie? Negli stati a vocazione imperiale che scatenano rischiosi conflitti armati? Oppure se ne stanno ben mimetizzati dentro i sofisticati dispositivi del dominio tecnologico, dissimulati in governance indecifrabili, che si insinuano nel nostro modo di desiderare, e di pensare, trasformandoci in ... continua

Visita: www.vicinolontano.it