El secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao dialogará con Graciela Fernández Meijide. Doctor en Química de la Universidad de Buenos Aires, investigador sobre biología celular, fisiología de la reproducción y biotecnología animal, Barañao fue además presidente de la Agencia Nacional de la Promoción Científica y Tecnológica entre 2003 y 2007 y está al frente de la cartera científica desde 2007.
¿Qué dos tipos de arcos predominaron en la arquitectura del periodo califal? ¿Por qué consideramos importante la aportación musulmana a las matemáticas? ¿Cuáles fueron las principales construcciones del periodo de los reinos de taifas ¿Quién destacó en el campo de la literatura durante esos siglos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican los aspectos más destacados de la cultura, la ciencia y el arte de la España musulmana, así como sus aportaciones a la cultura de Europa Occidental.
#PicoAPico La pugna entre Poder Ejecutivo y Poder Legislativo no cesa y tras el llamado de Vladimir Cerrón a su bancada para no dar la confianza al gabinete de Mirtha Vásquez, la división continúa.
Daimán Glanz recibió en los estudios de la Televisión Pública Argentina a uno de los artistas que marcó tendencia en el pop nacional: Leo García.
Juntos repasaron su trayectoria, comienzos en el under y referentes del cancionero popular que lo marcaron.
Además, García reflexionó sobre su infancia y en especial, sobre su madre.
Christian Elguera | The University of Oklahoma
Aline Ngrenhtabare Lopes | Artista Kayapó
Edson Bepkro | Universidad Federal del Sur de Bahía
Estudios de la cultura y diversidad en América Latina
Coordina: Maya Aguiluz Ibargüen
El Universo puede seguro que esconde todavía muchos objetos astronómicos nuevos, pero ¿y si te dijera que hemos detectado uno y no nos hemos dado cuenta? Hoy: la posible existencia de las estrellas de bosones.
Con este vídeo damos comienzo a una trilogía en colaboración con el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE).