268 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILINETTE – LA NUVOLETTACUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25792

Shantou

DIARIOS DE VIAJE 31/12/2020 Shantou Es un espacio que muestra al televidente la gran diversidad existente en China a través de entretenidos y cautivadores viajes alrededor del país. En Diarios de viaje nuestros televidentes encontrarán hermosos paisajes y destinos de incalculable valor histórico, turístico y cultural. Modernidad y tradición, el presente y el pasado se unen en un solo programa.

Visita: espanol.cgtn.com

Chi è davvero Bloody Mary?

Bloody Mary... Bloody Mary... Bloody Mary... ma chi è davvero Bloody Mary?

Il caso di John Lennon (True crime) con @loradelteYT

Il caso di John Lennon è uno dei casi di celebrità più discussi della storia. Personalmente non conoscevo tutti i lati della vicenda e della storia di Lennon.

Visita: www.instagram.com

Antisemitismo y modernidad: cambios y constancias de un prejuicio milenario

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

De esta forma, durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Internet en los 90: Parte 1 - Dial up - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials va la primera parte de cómo era internet en los 90. Arrancamos con la conexión a internet dial up, vamos a conocer los modems, cómo se enchufaba, qué pensaba tu familia de todo esto :D y muchas cositas más de la internet en los años 90.

Ep. 73 - La fine della guerra con Enrico Mariutti

Analista e ricercatore in tema di sostenibilità, consulente indipendente, attivo nel campo della consulenza tecnologica e strategica nel quadro della decarbonizzazione, founder del progetto unaltravia.it.
Enrico Mariutti si è laureato in Storia Contemporanea, ha conseguito un Master di II livello in Geopolitica e Sicurezza Globale. Ha arricchito la sua competenza in ambito climatico-ambientale attraverso numerosi corsi specializzati erogati da MITx, HarvardX, DelfX, WageningenX e altre piattaforme universitarie internazionali in Environmental and Natural Resources ... continua

Visita: www.instagram.com

Ser judío y gay. Alteridad de alteridades, todo es alteridad

Centro Sefarad-Israel se una a la asociación Keshet Sefarad para ofrecer una conferencia en torno a la identidad judía y la pertenencia al colectivo LGTBIQ+.

El propósito de la misma será reflexionar sobre lo que supone ser judío y gay, y compartir esas identidades en una misma sociedad. Todo ello partiendo de una paráfrasis de la popular cita del Eclesiastés «Vanidad de vanidades, todo es vanidad», que podrá verse en el título de esta conferencia como “Ser judío y gay: alteridad de alteridades, todo es alteridad”.

La conferencia será ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Episodio 49: Volver

La presencia de Pedro altera la calma de Mecha y Herminia. Mientras tanto, Eugenio decide volver a Buenos Aires para comenzar una nueva vida.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Diretta streaming con Nando Dalla Chiesa

¿Qué es el Nihilismo? - cap 1 (Nietzsche)

Comenzamos aquí una breve serie sobre Nietzsche, antes de comenzar la prometida sobre Freud. El motivo es que nos interesa aclarar qué es el nihilismo, porque, en efecto, en el futuro vamos a describir el psiquismo humano como una especie de maquinaria nihilista. Hoy vamos a recurrir a dos textos de Nietzsche, uno en el que nos dice que el ser humano es esencialmente “voluntad de nada” y otro en el que vemos que la nada se ha disfrazado siempre de “mundo verdadero”. Comenzaremos, así, a leer la “Historia de un error”, un texto dividido en seis puntos. ... continua