150 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MARELUISELA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24913

Adele Cappelli - tra ricerca curatoriale e insegnamento

ADELE CAPPELLI
Tra ricerca curatoriale e insegnamento
a cura di Federico Oppedisano e Carlo Vinti
A circa un anno dalla sua prematura scomparsa, la Scuola di Architettura e Design "Eduardo Vittoria" dell’Università di Camerino e il Comune di Ascoli Piceno, organizzano una giornata per ricordare e approfondire l’attività culturale di Adele Cappelli, docente di “Pedagogia dell’arte” presso l’Accademia delle Belle Arti di Urbino e di “Storia dell’arte contemporanea” presso il corso di laurea in Disegno Industriale di Unicam. Silvia Evangelisti, ... continua

Visita: saad.unicam.it

Letterature e mondo. Dialogo sulla Repubblica mondiale delle lettere di Pascale Casanova

Il fondamentale libro di Pascale Casanova La République mondiale des lettres è stato tradotto in italiano da Cecilia Benaglia per la collana Extrema Ratio di nottetempo.
Giovedì 26 ottobre 2023 il Centro studi sulla traduzione ha organizzato un dialogo per discutere l’attualità di un libro che, pubblicato originariamente nel 1999, ha rinnovato profondamente gli studi sulla letteratura mondiale.
Sono intervenuti Anna Baldini, Cecilia Benaglia, Guido Mazzoni e Franco Moretti. La direttrice del CeST Giulia Marcucci ha introdotto il dialogo, che è stato ... continua

Visita: www.unistrasi.it

Superar el miedo: la clave para una vida sana. Anabel González, psiquiatra

¿Por qué a veces el miedo a algo nos condiciona la vida? ¿Cómo se superan los miedos, traumas y fobias del pasado? “El antídoto contra los miedos es la seguridad, el apego seguro”, defiende Anabel González, una de las mayores expertas en España en procesos de superación de traumas.
Anabel González es doctora en Medicina, psiquiatra, psicoterapeuta y especialista en Criminología. Trabaja en el Hospital Universitario de A Coruña donde coordina el Programa de Trauma y Disociación. Es Presidenta de la Asociación EMDR España, que promueve una novedosa ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La IA ya llegó, ¿qué hacemos? - Kathya Araujo, Andrea Rodríguez y Carmen Gloria López - Biobío 2023

Kathya Araujo, socióloga peruana
Andrea Rodríguez, ingeniera civil
Carmen Gloria López, escritora y periodista
¿Qué factores históricos habilitaron un avance inquietante de la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Qué dimensiones sociales se han visto afectadas con su irrupción? ¿Están los robots reproduciendo los sesgos raciales y de género de los seres humanos? ¿Qué estamos haciendo al respecto?
Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad. La ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La historia de System of a Down

La bandas que en sus canciones reflejan los problemas sociales que pocas bandas se han atrevido a hacerlo, así que es hora de subirle el volumen a tus audífonos y altavoces que hoy en las historias del Rock te traemos la historia de System of a down.

Visita: lashistoriasdelrock.com

¿La inteligencia artificial amenaza la identidad humana?

Creatividad, emociones...La inteligencia artificial avanza hacia dominios profundamente humanos. Y se plantea una pregunta existencial: ¿qué es lo que nos hace ser lo que somos cuando se cuestiona la unicidad del ser humano?
Durante milenios, la respuesta fue muy simple: el ser humano se veía a sí mismo como la cima de la creación, porque solo nosotros podíamos crear arte, conversar, jugar al ajedrez, tirar bombas o pasar la aspiradora. Pero la inteligencia artificial y los robots están relativizando cada vez más nuestra aparente singularidad. ¿Qué define a ... continua

Daily Show for September 12 2023 Democracy Now

22 - El pueblo donde está mamá

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

Sostiene Pereira

Roberto Faenza. Italia - 1996 Lisboa, 1938. Ambientado en los años más duros del ascenso fascista en Portugal, el film relata la trasformación de un periodista traductor durante la dictadura de Salazar. Encerrado en su literaria torre de marfil va descubriendo, gracias al encuentro fortuito con un joven aprendiz de escritor, el verdadero rostro del horror.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Daily Show for July 21 2023 Democracy Now