107 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24842

El tren de la cultura popular - parte 3

El Tren Popular de la Cultura es un documental que cuenta la historia de una iniciativa del gobierno del Presidente chileno Salvador Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura a personas que no tenían acceso a ella.
En Chile, en febrero de 1971, 60 artistas recorrieron en tren más de 1.000 kilómetros al sur de la capital, llevando diferentes disciplinas artísticas a los pueblos que no tenían acceso a formas de representación cultural. Fue así como una caravana de poetas, folcloristas, cantantes, comediantes, actores y actrices y hasta mimos, realizó ... continua

Conexión Originaria - Capítulo 1 [Rap Mapuche]

Comienza el recorrido de Bandur en donde se plasmó el registro que seguiremos a través de los primeros cuatro capítulos. Bandur interviene presentando el proyecto y en su participación pueden verse a algunos de los raperos que participan en los próximos capítulos.
El comienzo de esta entrega se desarrolla en territorio mapuche, iniciando en pikun mapu (tierra del norte) en la ciudad de Santiago y alrededores (San Joaquín y Peñaflor) junto a Antulef Newen y Jaas Newen. Luego el desplazamiento continúa por tierras huilliche (gente del sur) en Curriñe ... continua

L'italiano è maschilista? Ne parlo con la linguista @Yasmina Pani

Visita: www.paypal.me

Il Pavone

Perfetto emblema di dimorfismo sessuale. Famoso per la sua bellezza e per i suoi colori brillanti e sgargianti, oltre che per il rituale di corteggiamento. Uccello meraviglioso, simbolo della natura selvaggia dell'India. Ecco il pavone. Se volete contribuire, eventuali donazioni all'IBAN IT96K0347501605CC0011573795 - Grazie di cuore!

El franquismo

“Franquismo” es un vocablo que define un tipo de régimen político o sistema de dominación institucional que presidió la vida social, económica y cultural de España durante casi 40 años del siglo XX, entre los años 1936 y 1975. Un guion de Enrique Moradiellos. Enrique Moradiellos (Oviedo, 1961)​ es un historiador español, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura y académico de número de la Real Academia de la Historia (España). Ha sido distinguido con el Premio Nacional de Historia de España.

Riflessioni #2 - Essere altro da sé

Abbandonarsi alla curiosità non è così facile: quando incontriamo una persona o l’espressione di un mondo distante e diverso dal nostro, molto spesso si innalzano meccanismi di difesa; più che cercare di conoscere l’altro cerchiamo di definire, a volte difendere, il nostro mondo.
In realtà esplorare ciò che è altro da noi è un concetto che dovremmo riportare al centro dell’attenzione. Oggi si parla tanto dell’importanza di “essere se stessi”, per riscoprire, valorizzare e dar spessore alla propria identità. Un concetto certamente nobile, ma ... continua

100 años de Bauhaus - El efecto (2/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios.
La segunda parte de MUNDObauhaus, "El Efecto", aborda el cierre forzado de la Bauhaus en 1933 y la influencia de sus tesis en todo el mundo: de Dessau a Nueva York y de la localidad sueca de Älmhult a Ulm. El documental descifra la presencia de la Bauhaus en nuestra vida cotidiana y se pregunta si no acabó siendo una mera etiqueta y el ... continua

Beppe Severgnini: Come Fallire Clamorosamente

Cinque infallibili mosse, per fallire clamorosamente! l'approccio ironico di Beppe Severgnini al tema #BrandNew ha conquistato il pubblico, proponendo cinque "modi di essere" da perseguire assolutamente, se non si vuole aver successo nella vita, e da evitare, ovviamente, nel caso contrario... con una splendida chiosa: le persone generose, quelle non sbagliano mai!

Loceras de Quinchamalí - Al Sur del Mundo

A pocos kms de Chillán, En Quinchamalí, zona de uvas y cerezas un importante grupo de la comunidad ha logrado continuar el antiguo oficio de las Loceras, creando y reinventando formas que se anclan en la cerámica del pueblo mapuche y la loza utilitaria. Dirección / Fotografía / Montaje: Juan Carlos GeddaAsistencia Dirección / Investigación: Andrea Fernandez Asistencia Gral: Christian Berger Música: Cristian López Narración: Roberto Poblete © Juan Carlos Gedda

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Arica la Ciudad de las Tortugas