103 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL COMPLEANNOAMORE E PSICHECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24842

Adolfo Roitman: La serpiente del Paraíso a la luz de la literatura, la arqueología y el arte

Adolfo Roitman, curador de la colección de manuscritos del Mar Muerto y director del Santuario del Libro del Museo de Israel, inaugura el Seminario “Palabra e imagen. La Biblia a la luz de la exégesis escrita y visual” con la conferencia titulada “La serpiente del Paraíso a la luz de la literatura, la arqueología y el arte”, celebrado en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, dentro de las Jornadas Internacionales dedicadas a Israel.
El Seminario tiene como objetivo principal introducir al participante en el fascinante mundo de la ... continua

Visita: cajacanarias.com

Amedeo Feniello - Finalmente Domenica

Per quanto terribile, la pandemia di Covid è solo una delle crisi che l’umanità ha conosciuto. Amedeo Feniello, storico del Medioevo, esplora l’ansia da “fine dei tempi”. Nel 1300 l’intero pianeta venne scosso da una serie di shock violentissimi: epidemie, catastrofi ambientali e cambiamenti climatici. Improvvisamente fu come se demoni, venti e draghi si scatenassero insieme per punire l’uomo.
Dalla Cina fino all’Europa si diffuse la peste nera, accompagnata da furiose inondazioni e giganteschi sciami di cavallette. Da un capo all’altro ... continua

UE: quote rosa nei consigli d’amministrazione delle aziende quotate

Storia della mappa segreta (che ha diviso il mondo)

Se le mappe vi sembrano noiose, allora non conoscete la storia del planisfero di Cantino, una storia fatta di spie, omicidi, contese internazionali, spavaldi avventurieri e viaggi rocamboleschi. Una mappa che ha letteralmente diviso il mondo e segnato un punto di non ritorno. Il simbolo di un cambiamento che avrebbe modificato il corso della tecnica, indicato la rotta dei nuovi viaggi, mutato il modo di esplorare e interpretare il mondo. Una finestra sul globalismo, un terremoto culturale con epicentro in Europa, che ridisegnò territori e orizzonti filosofici.

#logosedizioni presenta La Bianchina con Nicolás Arispe

Un viaggio immaginario, uno svago non programmato nato durante il lock down a Buenos Aires.
“E adesso che lo riguardo, capisco che l’elefante che esce dalla Bianchina, sono io!”
– Nicolás Arispe
In questo nuovo albo dalle consuete illustrazioni a china, Nicolás Arispe mette il suo immaginario ricco di riferimenti iconografici e culturali al servizio di una storia allegra e spensierata, dimostrando che la leggerezza può coesistere con la profondità e componendo pagina dopo pagina un’ode all’amicizia e al coraggio di lasciare liberi coloro che ... continua

Visita: www.libri.it

Boric, entre la esperanza y las dudas

Este viernes, el joven centroizquierdista Gabriel Boric asume la presidencia de Chile, tras un proceso electoral signado por uno de los estallidos sociales y políticos más importantes en América Latina, y su mandato debe asumirse como un gobierno de transición más que como un gobierno de transformación.
El objetivo central del primer año de gobierno debe ser el éxito del proceso constituyente. Ese éxito requiere de dos condiciones: garantizar la autonomía de la Convención y brindarle apoyo al proceso.
Además de lidiar con los poderes fácticos, el nuevo ... continua

Visita: surysur.net

Perú - Tesoro Escondido

Tesoro escondido es una película de género documental que recorre los secretos de uno de los países más increíbles del Planeta Tierra. Poseedor de una cultura milenaria que en la actualidad cautiva a personas de cualquier origen, Perú nos regala algunos de los paisajes más bellos que un ser humano puede llegar a conocer. La película recorre los lugares naturales más conocidos del Perú y aquellos que aún no han sido descubiertos por el turismo mundial. Nos adentra en una de las culturas culinarias más ricas del mundo al tiempo que nos presenta el legado de ... continua

¿Las empresas armamentistas son responsables de la violencia en México?

México demandó a una decena de empresas fabricantes de armas en Estados Unidos. En eventos violentos como El Culiacanazo, el ataque al secretario de Seguridad de CDMX y los ataques contra la familia LeBarón se usaron armas de alto poder provenientes de Estados Unidos. Pero el Ejército mexicano compra a estas empresas y hay otras acciones que podría estar emprendiendo el Gobierno de México si quiere disminuir el tráfico de armas, checa este video.

A mi yo adolescente: El valor de la palabra

Durante la adolescencia, nos “jugamos la vida” en las conversaciones que tenemos y en las que no; en las que nos gustaría haber tenido y en las que nunca nos atrevimos a tener. La escritora Espido Freire se junta con un grupo de jóvenes para hablar sobre el valor que tienen las palabras y las conversaciones en sus vidas y compartir su forma de entenderlas.
Con tan solo 25 años, Espido Freire se convirtió en la escritora más joven en recibir el “Premio Planeta”. Fue con su segunda novela, ‘Melocotones Helados’. A día de hoy, su trayectoria está ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Está Sudán cada vez más lejos de lograr la transición a un régimen democrático?

La violencia se aviva en Sudán. Pese a la presión diplomática internacional y el pedido de los ciudadanos de terminar con el Gobierno militar de transición y agilizar la transición hacia un régimen democrático, el Ejército sudanés ahora se enfrenta a un poderoso grupo paramilitar por el control del país. Ambas partes combaten abiertamente en las calles sudanesas, dejando a los civiles en el fuego cruzado. ¿Está Sudán cada vez más lejos de lograr un gobierno civil? Lo analizamos en este debate.