1989 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAMEDARDOCOSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNOLUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27038

Pink Floyd: The wall

Alan Parker. Reino Unido - 1982 La historia de un niño que crece sin afecto, atormentado por los recuerdos de la infancia en una sociedad carente de libertad. Sobre guión de Roger Waters y con el muro como metáfora, el film critica la situación de la Gran Bretaña tatcheriana: el poder, el Estado, la guerra, el surgimiento de grupos neonazis. Una genialidad de Waters que Parker supo llevar a la pantalla.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Giovanni Devastato - Vedremo cose che noi umani…: fremiti percettibili di futuri indecifrabili

Quale sarà il futuro e come impatterà sulla nostra condizione umana? Tra le molteplici sfide, quella decisiva sarà tra l’uomo e le tecno-intelligenze, la coscienza e l’algoritmo. Un giorno le macchine riusciranno a risolvere tutti i problemi, ma saranno mai in grado di porne uno? Con Wittgenstein sosteniamo che se anche tutte le domande scientifiche trovassero una risposta, i nostri problemi vitali non sarebbero neppure sfiorati. Occorre, allora, prendere atto che se il mondo va fuori asse, tocca in sorte a noi umani rimetterlo in sesto.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

La guerra vista dai bambini - Riccardo Noury

17 aprile 2023
Nelle guerre degli ultimi decenni, a diverse latitudini - Iraq, Libano, Afghanistan, Libia, Siria, Ucraina - uno dei prezzi più alti è stato pagato dai bambini, sempre più spesso protagonisti e testimoni muti, laterali, degli eventi bellici. Il termine inglese “unchilding” descrive in modo eloquente la loro esperienza durante i conflitti: il contatto con la sofferenza, la vita negli scantinati, l’esperienza dei bombardamenti, dei lutti e degli sfollamenti cancellano brutalmente il periodo della formazione, dell’istruzione, della ... continua

Contra el capitalismo ¿Conservadores en lo antropológico? Charla con Diego Fusaro

Una discusión entre el filósofo italiano Diego Fusaro y el filósofo español Carlos Fernández Liria sobre el tema "Contra el capitalismo ¿conservadores en lo antropológico?". La frase de Marx, "el capitalismo todo lo ha disuelto en el aire" ha quedado radicalmente confirmada por el auge actual del neoliberalismo. No solo han quedado dañadas las instituciones republicanas, la sanidad y la escuela pública o el derecho laboral. La desrregulación económica ha venido acompañada de una desrregulación de las costumbres, afectando a la familia y la religión. ... continua

Ep. 89 - Come diventare scrittori con Vanni Santoni

È uno scrittore italiano (Montevarchi, Arezzo, 1978). L’ultimo suo libro si intitola “La Verità su Tutto”. Scrive sulle pagine culturali del Corriere della Sera, su Internazionale, Linus, il manifesto, Mucchio Selvaggio, Vice, Nazione Indiana, Carmilla, minima&moralia e Rolling Stone.

Visita: www.instagram.com

Isabel Clara Eugenia.Intuición artística y propaganda política al servicio de la monarquía hispánica

Intuición artística y propaganda políticaal servicio de la Monarquía Hispánica: Isabel Clara Eugenia
Alejandro Vergara Sharp, Jefe de Conser­vación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700 del Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conversación con Javier Marías

Con motivo del fallecimiento de Javier Marías (Madrid, 1951-2022), el Instituto Cervantes de Rabat rendirá un homenaje al escritor esta semana. Por ello, recuperamos el coloquio entre Marías y el editor y crítico cultural Manuel Rodríguez Rivero, en el que hablaron de su novela «Los enamoramientos» y que se celebró en la sede central del Cervantes en 2011.

Visita: www.cervantes.es

Entrevista a Aroa Moreno Durán

Entrevista a la escritora Aroa Moreno Durán, dentro del programa del Instituto Cervantes «Las ínsulas prometidas», dedicado a autores que viven un momento esplendoroso de su proyección internacional y que se encuentran en pleno desarrollo de su obra.

Visita: www.cervantes.es

Armas y violencias en Uruguay

En el primer trimestre de 2022 se registró en Uruguay un incremento de 35% de los homicidios. Mayo cerró con el doble de homicidios que el mismo mes del 2021. Se registra un homicidio cada 22 horas.
Uruguay es el quinto país del mundo en armas por habitante y comparte el segundo puesto en América con Canadá, detrás de Estados Unidos. Existen más de 600 mil armas registradas y se estima que la misma cantidad de armas ilegales. Uruguay, de 187 mil quilómetros cuadrados y poco más de tres millones de habitantes cuenta con 34,7 armas por cada 100 habitantes.
La ... continua

Visita: surysur.net

Invasione dell'Ucraina: Riassunto (Parte 1)