5627 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERICOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29923

Gregg Braden: la Ricchezza Vera è vivere al nostro massimo potenziale!

Josè Scafarelli intervista Gregg Braden, scienziato che ha collaborato anche con la NASA e l’ONU, conferenziere ed autore di bestseller. Gregg Braden è l’uomo che ha nuovamente unito Scienza e Spirito, dimostrando nelle sue numerose pubblicazioni le affascinanti congruenze tra le scienze più avanzate e le più antiche tradizioni del pianeta. La domanda che gli abbiamo posto è: "cos'è la Ricchezza Vera?"

Visita: www.ricchezzavera.com

Ciudad en rojo

"Ciudad en rojo" plantea una reflexión sobre la violencia desde aquellos que no tienen vocación por la violencia, de quienes se ven empujados a ella. Cuando la violencia es impuesta, para recuperar la paz, a veces no queda otra opción que una respuesta también violenta, una violencia que pudiera considerarse legítima y de defensa pero que también es violencia y deja su huella en el ser humano. Esta reflexión no transcurre en abstracto sino que se desprende de una relectura de los personajes y la acción de la novela "Bertillón 166" y de la propia historia de ... continua

José Miguel Aguilera: Chile, un laboratorio natural de exportación

José Miguel Aguilera: Profesor Emérito de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero industrial mención ingeniería química (PUC), obtuvo una Magíster en ciencias en el MIT y un Doctorado en la Universidad de Cornell. Ha sido becario de la Fundación Guggenheim y la Comisión Fulbright. Recibió el Premio Alexander von Humboldt para la Investigación (Alemania) y en 2008 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, el más alto honor a que puede acceder un científico en Chile. En 2010 fue el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Uruguay: Violencia sexual en dictadura

NUESTRAS VOCES.- Un grupo de 26 expresas políticas uruguayas que en 2011 presentó una denuncia penal colectiva sobre violencia y violación sexual durante su detención durante la dictadura (1973-1985) tuvo una audiencia en la Comisión interamericana de Derechos Humanos para plantear la falta de avances en el poder judicial uruguayo sobre la denuncia. Lo explica una de las querellantes a TV Ciudad de Montevideo.

Visita: www.surysur.net

Famiglie nel mondo greco-romano

Le possibilità che la storiografia greca e romana offrono all’indagine sulla storia della famiglia sono ampie e affascinanti: diritto, letteratura, storia sociale ed economica offrono numerose prospettive su un mondo ricchissimo di testimonianze e suggestioni. L’incontro presenterà anzitutto una panoramica storica e culturale sulla Grecia classica e Roma, per poi dedicarsi alle intersezioni tra conoscenza storica e scrittura di romanzi. Intervengono Andrea Frediani Filippomaria Pontani Francesca Rohr Interviene e Coordina Alessio Sokol

il clima è sempre cambiato? con Jacopo Pasotti

Visita: bit.ly

Wechekeche ñi Trawün - No nos van a callar (2020) / Mapuche / Chile

No nos van a callar!!! Un grito que nos permita avanzar en el Kelludomowen, Apoyándonos y cuidándonos entre nosotras pu ñaña... Felepe May!!! KISUNGÜNEWÜN RUKA MEW, WEICHAN MEW... Publicado por: Wechekeche Ñi Trawün el 18 diciembre 2020

La Gata Sobre el Tejado de Zinc / Estados Unidos

La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia sureña crea una gran tensión ambiental. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro hijo, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY) Año1958 País: Estados Unidos Dirección: Richard Brooks Guion: Richard Brooks, James Poe. Obra: Tennessee Williams Publicada por: Cine TON 3 el 8 enero 2022

Lajme - Notiziario n. 25 da Kamastra e sportelli linguistici del Molise

Quanto fa bene dormire? E quanto fa male dormire poco?

Spesso non si parla abbastanza degli effetti positivi di dormire adeguatamente (7-9 ore) eppure secondo la letteratura scientifica i vantaggi sono moltissimi.

Visita: www.patreon.com