502 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…COSIMOAMORE E PSICHEPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83180

OGR Talks - Professioni del futuro: il lavoro che cambia

"Professioni del futuro: il lavoro che cambia" Davide Dattoli Co-fondatore e Ceo di Talent Garden 10 settembre 2020 OGR - Officine Grandi Riparazioni Torino

Visita: fondazioneartecrt.it

Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto: Episodio 6 - Oye tú

Cada lunes en "Oye tú", Pilar Lorenzoni y Trinidad Soto interpelan la coyuntura nacional e internacional junto a diferentes invitados ¡Acompáñanos! En este episodio nos acompañarán Jorge Gómez y Álvaro Vergara, ambos miembros del equipo de Investigación FPP.

Visita: fppchile.org

De Mendelssohn a Mahler. Compositores judíos del S. XIX

Desde Mendelssohn hasta Gerswhin pasando por Schönberg o Mahler, el S.XIX ha dejado grandes nombres judíos en el campo de la composición musical. La amplia variedad de estilos en los trabajos de estos nombres da muestra del gran acervo cultura que el mundo judío ha dejado y sigue dejando en el campo de la composición musical.

Para analizar los aportes de algunos de estos músicos conversaremos con el pianista, escritor y pedagogo Juan Pablo Gavilanes.

Juan Pablo Gavilanes ha desarrollado su carrera musical en importantes escenarios, con orquestas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Non un diritto di meno

Sabato 26 settembre Palazzo delle Arti Beltrani con Laura Boldrini, Luca Bottura e Francesca Savino Non possiamo tollerare che ciò che viene garantito dalle convenzioni internazionali sui diritti universali dell’uomo tra identità e diversità restino carta straccia. Riconoscere comune a tutti l’eguale dignità di essere integralmente nella propria unicità implica forme di tutela ed ethos condiviso, leggi e formae mentis, pratiche di vita ed un sussulto di umanità.

Antonio Gómez Ramos: «Difícil uso libre de lo propio. Dialéctica y traducción: Hegel y Hölderlin»

Antonio Gómez Ramos, filósofo de la Universidad Carlos III de Madrid pronunció «Difícil uso libre de lo propio. Dialéctica y traducción entre Hegel y Hölderlin» en el Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar que sirvió de colofón a un año especial dedicado a Hegel y Hölderlin en el 250 aniversario de su nacimiento. #HegelNow.
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, el filósofo y el poeta ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Pico a Pico: La cuarta vuelta y el regreso de Fujimori

En nuestro programa de hoy conversamos sobre la llamada cuarta vuelta y el regreso de Fujimori. Además, nos acompaña el politólogo José Alejandro Godoy.

Visita: elbuho.pe

Intellettuali e politica nell’Italia del secondo dopoguerra

èStoria 2009 - Intellettuali e politica nell’Italia del secondo dopoguerra - Apih sabato 23 maggio ore 12 - Intervengono Mirella Serri e Massimo Teodori. Coordina Mauro Canali.
Alla sinistra italiana di stretta osservanza filo-sovietica di Togliatti si contrapposte tra 1945 e 1948 un altro gruppo, raccolto intorno al quotidiano “Risorgimento Liberale”, diretto da Mario Pannunzio, in quegli anni uno dei più vivaci e brillanti organi d’informazione e di opinione della rinata democrazia cristiana. Con l’aiuto di Benedetto Croce, Luigi Einaudi, Nicolò ... continua

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Segunda parte

¿Quieres convertirte en un gran conocedor de la INDUSTRIALIZACIÓN? Acompáñame en esta serie de vídeos que te llevarán a descubrir las claves de la revolución industrial británica

Visita: historiaencomentarios.com

Concha Espina, por Alfredo Pérez de Armiñán

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a la escritora Concha Espina con la sexta conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Alfredo Pérez de Armiñán, académico de número en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Visita: www.cervantes.es

Abel Pintos en Cada Noche

Cuando lo descubrió Raúl Lavié estaba actuando en su colegio. Con el paso del tiempo creció como artista y no paró de componer nuevos éxitos y de llenar cada lugar en donde sus shows son programados. Este 16 y 18 de diciembre se prepara para uno de los desafíos más grandes de su carrera en el estadio Monumental pero antes charló con junto a Diego Scott sobre su carrera, como afronta el éxito y cómo recibe el cariño de su público.

Visita: www.tvpublica.com.ar