251 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26789

933 - Se l'Impero Romano fosse sopravvissuto? 1987 2 parte CLXXII

Rispondere al trauma Massimo Recalcati

Fastweb e Teatro Franco Parenti in collaborazione con Associazione Pier Lombardo e Fondazione di Comunità Milano presentano ogni settimana un video di riflessioni sul periodo eccezionale che stiamo vivendo. Intervengono settimanalmente sul tema dell'individuo nel tempo dell’indeterminato: Massimo Recalcati, Philippe Daverio, Daria Bignardi, Luciano Floridi, Maurizio Molinari. In questo interessante intervento Recalcati condivide le sue riflessioni sul periodo che stiamo vivendo, nel trauma dell’inatteso.

Visita: teatrofrancoparenti.it

Crónica latinoamericana: cuentos que son verdad

Latinoamérica y sus periodistas han adoptado a la crónica como símbolo de su identidad. El criterio para identificar el objeto de sus relatos y los recursos empleados para contarnos ha hecho que el género los distinga de otros contadores de historias del mundo. De tal forma que a través del periodismo narrativo el continente se ha convertido en un territorio cuya cotidianidad representa oportunidades de revolución literaria. En este espacio cuatro cronistas latinoamericanos discutieron sobre cómo, ante los nuevos retos que afronta el oficio, la crónica busca ... continua

Visita: festivalgabo.com

El callejón de los milagros

Jorge Fons. México - 1995 Ciudad de México. En pleno centro de la gran ciudad está el humilde Callejón de los Milagros. Allí las historias se cruzan, se encuentran, se enlazan inevitablemente. Adaptación de la novela homónima del escritor egipcio Naguib Mahfuz, es una mezcla de intimismo y retrato social. Sus personajes, seres sencillos de vidas desamparadas marcadas por una especie de ciego destino.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Deseantes y deseadas con Sonia Encinas - ¿Loca Yo? 1x06

¿Sabes esas conversaciones con amigas, sobre deseo, excitación, placer… en las que te sientes identificada en un montón de cosas y dices “sí”, “eso”, “a mí también”? Pues nos pasa mucho con Sonia Encinas, y eso nos ha pasado conversando con ella en este episodio.
Sonia tiene la capacidad de hablar del modelo sexual que aprendemos en nuestro contexto social de una forma cristalina, tanto desde la mirada de la sexología feminista como desde la vivencia personal. Y tiene también la capacidad de presentar nuestras sexualidades más iluminadas de ... continua

Visita: www.pikaramagazine.com

Historias Propias - Nano Folle

100 años del tratado de Versalles, el acuerdo que selló la paz y desató otra guerra

Se cumplen 100 años de uno de los acuerdos más polémicos de la historia: el tratado de Versalles. Este armisticio buscó afianzar las bases de la paz luego de los cuatro años de la primera guerra mundial y fue firmado entre los países aliados y Alemania. Para los primeros significó la paz, mientras que para los alemanes significó la humillación y abrió las puertas a la segunda guerra mundial.

Crisis en Venezuela: Caracas una ciudad olvidada

La situación económica que atraviesa Venezuela ha generado diversos problemas. La crisis en la salud y en la justicia son dos de ellos. Por esta razón muchos habitantes, una parte de los que no han emigrado, afrontan los problemas a través de cultos o rituales espiritistas. Reporteros de France 24 realizó un recorrido por la capital del país y observó los problemas que pasan sus habitantes día a día, en una Caracas que luce como una ciudad olvidada.

Delhy Tejero, retrato de una pintora caleidoscópica, por África Cabanillas

África Cabanillas imparte la conferencia "Delhy Tejero, retrato de una pintora caleidoscópica" en el marco del XII Encuentro Arte Pensamiento, organizado por la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias.
Delhy Tejero (Toro, 1904- Madrid, 1968) fue una mujer singular y una artista atípica, cuya inclasificable creatividad la convirtió en una de las protagonistas de la renovación artística española desde los años treinta hasta finales de los sesenta del siglo XX. Desarrolló una larga carrera profesional caracterizada por una experimentación ... continua

Visita: cajacanarias.com

Historias Propias (3/9/2019) - Con Martín Fernández, abogado de Ielsur