632 utenti


Libri.itMEDARDONELLCOSIMOSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26355

20 Novembre 2021 - La riscoperta del futuro – Il festival di Limes VIII edizione

La riscoperta del futuro – Il festival di Limes VIII edizione
Come potrebbe configurarsi il mondo fra trent’anni, nel 2051? Trent’anni sono oggi il tempo di una generazione – almeno in Europa e nella parte più agiata e pacificata del pianeta. Segmento dunque indicativo di una fase storica e dei suoi mutamenti. Esercitarsi su varie scale spaziali a immaginare quale possa essere l’assetto futuro ma non troppo delle diverse collettività, a cominciare dalla nostra Italia, non è solo sfida intellettuale ma anche progettazione.
Pensare il futuro significa ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Claudia Coca: En Perú ser mestizo también te da una posición de poder

"Creemos que somos mejores si somos mestizos, si nos alejamos de nuestros orígenes indígenas”. La artista y activista peruana Claudia Coca describe así una característica de la idiosincrasia de la gente no únicamente en su país sino también en otras regiones del continente americano. Con su arte visual Claudia Coca pone el dedo en muchas llagas: en el descubrimiento de América, en la conquista, en la colonización y en las relaciones de poder actuales que con la herencia del pasado siguen perpetuándose hasta nuestros días.

Consecuencias legales contra Repsol

#PicoAPico A casi una semana del desastre ecológico ocurrido en la costa norte del Perú por el derrame de petróleo, la empresa Repsol no asume la responsabilidad de los hechos. Sobre este tema conversamos con Vanessa Cueto, vicepresidenta de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales. También conversamos con Brenda López, gestora de la Oficina de Coordinación Regional de la ONPE en Arequipa sobre los partidos que aún no piden a la institución participar de sus elecciones internas.

Visita: elbuho.pe

El multilateralismo en la era post-covid, con María Fernanda Espinosa

Si algo ha demostrado la pandemia es que los grandes retos a los que nos enfrentamos requieren respuestas globales y una articulación a través de instituciones globales firmes y de prestigio. La única organización global de dichas características es la ONU; para bien o para mal, la Organización de las Naciones Unidas que acaba de cumplir su 76 aniversario.
Pero ¿está a la altura la ONU en el siglo XXI para afrontar los grandes retos colectivos como el cambio climático, la lucha contra el hambre, la pobreza o la salud mundial? Reforzarla y dotarla de los ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Daily Show for March 10 2022 Democracy Now

Guevara: instantáneas, flashes, momentos - con Paco Ignacio Taibo II

Paco Ignacio Taibo II explora algunos rastros y anécdotas con los que teje ricas reflexiones sobre los planteamientos del Che Guevara en este programa de Escuela de Cuadros.

Visita: www.escueladecuadros.com

Lajme - Notiziario n. 24 da Kamastra e sportelli linguistici del Molise

Biodinamica e biologico, facciamo chiarezza

Con Maria Chiara Gadda e Michele A. Fino
Modera Nicola Nosengo
Il 20 maggio 2021, il Senato ha approvato il DDL 988 sull’agricoltura biologica generando un dibattito acceso che ha coinvolto scienziati, agricoltori e rappresentanti delle istituzioni. Al centro delle polemiche l’equiparazione dell’agricoltura biodinamica a quella biologica. Il testo è ancora suscettibile di variazioni prima del passaggio alla Camera. Il Food&Science Festival si propone di dare il proprio contributo facendo dialogare chi quel DDL l’ha scritto con un giurista esperto di ... continua

Visita: www.foodsciencefestival.it

Adaptación, oportunidad o ecoansiedad (¡Despierta! El planeta te necesita 2022)

Un precioso documental y cuatro especialistas nos ayudan a sobrellevar la “ecoansiedad” y ver la crisis como una oportunidad.
Las olas de calor, las tormentas, la sequía, los incendios, cada vez son más intensos. ¿Cómo nos adaptamos psicológicamente a este panorama? ¿cómo fortalecemos nuestro espíritu ante los malos augurios? ¿cómo aprovechamos los esfuerzos globales para contribuir al cambio y prosperar a la vez?
En torno a estos temas debaten:
Conchi Piñeiro, socia de la cooperativa Altekio. Investigadora y formadora para la transformación ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Coleccionistas de arte judíos en la Francia del cambio de siglo

En el periodo entre 1870 y el final de la Segunda Guerra Mundial, varios judíos franceses prominentes, pilares de una comunidad en conflicto, invirtieron sus fortunas en las iniciativas culturales de Francia, sacrificaron a sus hijos en el ejército del país y, en última instancia, fueron recompensados al ver sus colecciones saqueadas y sus familias deportadas a campos de concentración nazis.
En su último libro, el periodista James McAuley, corresponsal en París del diario The Washington Post y colaborador de New York Review of Books, explora el papel central ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es