327 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTEI DINOSAURI A FUMETTII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26610

Perché dobbiamo cambiare la scuola

Il mio tono può essere male interpretato. Ma credo che la cosa più urgente da fare sia scuotere, creare dibattito, cambiare un sistema formativo vecchio e parzialmente inutile. Che ne pensate?

Clics contra la humanidad - James Williams

Estamos viviendo la era del exceso informativo. Pasamos gran parte del día inmersos en la pantalla, revisando las notificaciones de nuestros smartphones constantemente, y así la atención figura hoy como un bien escaso, muy codiciado por las grandes empresas de la tecnología.
Con un pie en la antigua Grecia y otro en Silicon Valley, Williams aborda unos de los problemas más urgentes de nuestro tiempo, planteando que las tecnologías digitales desvían y explotan nuestra atención y son capaces aprovecharse de nuestras vulnerabilidades psicológicas. Así los ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Irlanda del Norte: a la sombra de los muros

En un mundo lleno de muros, los que separan los barrios católicos y protestantes en Irlanda del Norte casi parecen discretos… Pero ahí están, y quienes viven a su sombra no están seguros de querer derribarlos: demasiadas muertes y demasiados recelos como para confiar en que no volverán a ser necesarios. El miedo mantiene los muros pese a las décadas de paz, y a su vez estos dificultan el contacto entre comunidades, lo que impide que el miedo acabe de disiparse: un círculo vicioso en toda regla.

Autobiografía y nostalgia en Mercedes Formica

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, rindió un homenaje a Mercedes Formica con la séptima conferencia de la quinta edición de «Españolas por descubrir», a cargo de Anna Caballé, galardonada con el Premio Nacional de Historia de España 2019.
Mercedes Formica (Cádiz, 8 de octubre de 1916 – Málaga, 22 de abril de 2002), escritora, abogada, ensayista y articulista, ejerció gran influencia en la segunda mitad del siglo xx, hasta el punto de promover una histórica reforma del Código Civil y de otros cuerpos legales, en 1958, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Amedeo Modigliani a través de sus cartas

El pintor judío sefaradí Amedeo Modigliani es uno de los artistas más valorados del S.XX. Sus característicos retratos y su estilo propio, muy rompedor con la pintura de su época, hizo que su obra tan solo llegara a alcanzar un reconocimiento global tras su muerte. Elba Editorial publica en España sus cartas personales, dirigidas a marchantes, amigos y familia, con prefacio de Jean Cocteau. Esta obra nos permite acercarnos de una manera singular a la obra de Modigliani.
Coincidiendo con esta publicación, Centro Sefarad-Israel y Elba Editorial organizan esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Así funciona la electricidad

La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos. En este video aprenderemos cómo funciona.

Visita: www.patreon.com

I fascisti volevano bene agli animali?

Visita: bit.ly

Inaugurazione mostra La Beffa - Canova e Giorgione, storia di un autoritratto

Mostra "La beffa. Canova e Giorgione, storia di un autoritratto"

Etnia Uigur en China, sobrevive a los campamentos de reeducación

Activistas denuncian que la provincia de Xinjiang es una prisión a cielo abierto: según dicen, las autoridades chinas reprimen allí a las minorías, especialmente a la etnia Uigur. El Gobierno chino habría establecido campos de entrenamiento, donde se encuentra al menos un 10% de la población de esta etnia. China dice que estos campos son para combatir el terrorismo de los ataques realizados por uigures, que han dejado cientos de muertos en los últimos años.

Tommaso Labate - Il giornalismo politico contemporaneo

Matteo Inzaghi intervista Tommaso Labate. Filosofarti 2020 è realizzato con il contributo di Regione Lombardia.

Visita: www.filosofarti.it