2271 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELUISEIL MAIALENELLPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27153

Nunca tuve la culpa de la lluvia

Dirección: Rosa Izquierdo Una mujer joven, casada, lucha por independizarse, pero su entorno más próximo se empeña en cortarle los alas, relegándola a un papel tradicional que ella no acepta y contra el que se revela a salir volando libremente. En ocasiones recibes los perores golpes de las personas que, se supone, más te quieren.

Daily show for december 15, 2023 Democracy Now!

Solidaridad con Palestina se desborda en el mundo entero

Las muestras de solidaridad con Palestina quedaron más que evidenciadas durante la jornada del 29 de noviembre.
Este año, la fecha estuvo especialmente marcada por el genocidio contra el pueblo palestino durante las últimas semanas, y la gran presión internacional hacia el régimen israelí y las potencias occidentales que le respaldan, para frenar los crímenes de guerra que han dejado a unos 15 mil palestinos muertos, y otros miles heridos, desplazados y en una caótica crisis humanitaria, que ha agravado mucho más la precaria situación en la que ya se ... continua

Visita: www.hispantv.com

Sara Sesti - Scienziate nel tempo. Il talento non ha genere

Sara Sesti - Scienziate nel tempo. Il talento non ha genere. Terzo appuntamento con il ciclo "La creatività è donna" curato da Anna Orlando e collaterale alla mostra "Artemisia Gentileschi. Coraggio e passione".
Il binomio “donne e scienza” sembra procedere su cammini distanti di cui per lungo tempo la storia ha ritardato l’incontro. Due dati danno conto di questa difficoltà: le scienziate insignite del premio Nobel sono solo ventotto, nonostante la popolazione femminile con titolo di studio superiore abbia toccato percentuali molto alte e il numero di donne ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Julia Navarro: realismo y pasión narrativa - La March

La novelista Julia Navarro reivindica en esta nueva sesión de ‘Conversaciones en el Museu’, moderada por Sergio Vila-Sanjuán, su formación periodística como base para desarrollar buenas historias y construir personajes realistas. Asimismo, explica por qué siente reticencia a los ‘finales felices’ y desvela sus procesos creativos: desde que nace una idea hasta que entrega el libro completo a su editor.
#julianavarro #literatura #fundacionmarch #lamarch
El periodismo como escuela de aprendizaje
El día que más miedo pasó en su vida
La Transición: ... continua

Visita: www.march.es

La actualidad energética con @Colapsistas FelixMoreno #003

El mundo de Eliane, Restavek, de Miguel Caffarena. Coloquio con Adolfo Lacuesta y David del Campo

Este coloquio aborda el trabajo infantil, tomando como punto de partida el cortometraje El mundo de Eliane, Restavek. Esta actividad no es cualquier tarea. Son labores que exigen muchas horas de dedicación, que ponen en riesgo la salud y bienestar de los menores, que les roban tiempo de juego y que les apartan de la educación.
Existe una gran dificultad de contar con datos reales; no hay registros de la actividad laboral de niños y niñas, con lo cual se invisibiliza esta situación, dificultando la toma de medidas por parte de los gobiernos. Un caso especialmente ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Maria Luisa Gorno Tempini - La neurobiologia dell'empatia

Nell’era delle relazioni e della comunicazione che stiamo vivendo si parla molto, ma spesso in modo impreciso, di empatia. Le neuroscienze hanno dimostrato che nel nostro cervello esistono meccanismi di riconoscimento automatici e immediati, che scattano a prescindere dalla nostra volontà e ci consentono di riconoscere e comprendere le emozioni altrui. Ma come funzionano dal punto di vista neurobiologico? Quali aree del cervello si attivano, e perché? L’empatia può essere condizionata dalla cultura in cui viviamo? E può essere sviluppata?

La fuga di un nazista - Klaus Barbie: Il boia dei Lione

Racconto di FEDERICO BETTUZZI

Resistencia bisexual con Elisa Coll - ¿Loca yo? 2x10

Elisa nos regala dosis de (r)existencia bisexual para recuperar esos pedacitos de mapa que nos robaron: los que nos permiten reconocernos y nombrarnos, y juntarnos con las otras.
Nos trae la identidad plena y política de la bisexualidad, junto a la legitimidad para habitar los espacios LGBTQ+ desde la pertenencia; traza las coordenadas de la bifobia (para que no te pierdas); y defiende a muerte la bisexualidad, con la misma determinación y cuidado con que defiende las alianzas entre nosotras.
Amiga, vente a hablar de lo que da miedo hablar,
que la “b” es de ... continua

Visita: www.pikaramagazine.com