437 utenti


Libri.itPINOCCHIOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACANTO DI NATALEI DINOSAURI A FUMETTINOVELLA DEGLI SCACCHI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 23651

Vittorio Lingiardi: Presentazione del libro Al cinema con lo psicanalista

in dialogo con Mauro Manica introduce Ivan Gualco, Scuola di Psicoterapia Comparata

Visita: palazzoducale.genova.it

Alessandro Barbero – Aspettando la Storia in Piazza 2022

Alessandro Barbero – La vita politica di Dante nella reinvenzione della Commedia, nell’ambito degli incontri Aspettando la Storia. La Storia in Piazza 2022
A causa della pandemia da Covid-19 l’undicesima edizione della rassegna La Storia in Piazza è rimandata al 2022, dal 31 marzo al 3 aprile. Nel frattempo, nell’intento di continuare a divulgare la conoscenza della Storia, Palazzo Ducale propone una serie di appuntamenti con lo scopo di avvicinare il pubblico al senso più ampio della narrazione della storia. Il primo di questi incontri è con il professore ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

José María Muscari en Cada Noche

Actor, director, dramaturgo y productor teatral, José María Muscari también es un bicho de tele. Escribió más de 50 obras y nunca tiene menos de tres en cartel, alternando siempre entre la autogestión, el teatro oficial, el comercial y el independiente. En la pantalla chica conduce su propio programa de entrevistas en el Canal de la Ciudad y acaba de estrenar "Editando tele" en la Televisión Pública Argentina.

Visita: www.tvpublica.com.ar

La leggerezza delle piccole cose

Giovedì 24 settembre Sessione Online Con Francesco Piccolo e Felice Sblendorio Nel tempo inquieto della pandemia, le piccole cose della vita quotidiana hanno ritrovato un valore speciale.Francesco Piccolo, scrittore, sceneggiatore e già Premio Strega, con i suoi “Momenti Trascurabili” da anni racconta la profondità delle cose irrilevanti: capaci di accendere domande su di noi, aprire bilanci esistenziali, indagando contemporaneamente sull’inquieto e il sereno del nostro tempo.

Ep. 71 - Economia delle relazioni con Fabio Gabrielli

Fabio Gabrielli già Preside della Facoltà di Scienze Umane e Professore Ordinario di Antropologia filosofica presso la Ludes University di Lugano, attualmente insegna Filosofia della relazione presso la School of Management della LUM-Università Jean Monnet. È anche Visiting Professor di Introduzione alla filosofia presso l’Università di Jaroslaw, in Polonia. È autore di numerosi saggi e articoli scientifici nel campo dell’antropologia filosofica e della filosofia applicata alla medicina (in particolare alla psichiatria). È membro, tra gli altri, del Quantum ... continua

Visita: www.instagram.com

Coccole

Otto Warmbier: ¿qué sucedió en Corea del Norte?

El estudiante estadounidense Otto Warmbier se convirtió en víctima de las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte. Murió de un daño cerebral severo en 2017, poco después de su repatriación del este asiático.
Meses antes, las imágenes del juicio en Corea del Norte habían causado conmoción en todo el mundo. El régimen lo sentenció a 15 años en un campo de trabajos forzados porque intentó robar un cartel de propaganda de un hotel en Pyongyang. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de una "tortura sin precedentes" y compareció con ... continua

Empresarios negros en Estados Unidos

Los afroamericanos viven más a menudo en la pobreza que cualquier otro grupo étnico. Pero también existe una élite negra. La clave de su éxito en Estados Unidos es su espíritu emprendedor y su intensa interconexión dentro de la comunidad negra.
En Estados Unidos vive el grupo más grande del mundo de personas negras ricas y exitosas. En la actualidad, una de cada 50 familias afroamericanas en Estados Unidos es millonaria y el 2 % de los hogares negros tiene al menos un millón de dólares. El magnate inmobiliario Don Peebles es un empresario rico e influyente. ... continua

Honduras - Escapar de la pobreza y la violencia

En Centroamérica, miles de hondureños huyen a los EU. Un viaje peligroso que a menudo termina en la muerte. Huyen de la pobreza, la violencia de las pandillas y las catástrofes naturales.
Honduras: Los desastres naturales, como los ciclones tropicales y las inundaciones, sacuden reiteradamente al país. Casi el 70 por ciento de la población vive en la pobreza, más del 50 por ciento en la pobreza extrema. Los estallidos de violencia, las guerras de pandillas y los secuestros están a la orden del día. La tasa de homicidios está entre las más altas del mundo. ... continua

Kirguistán: novias robadas, vidas perdidas

El rapto de novias, conocido como ‘ala kachuu’, es una extendida tradición en Kirguistán. Básicamente se trata de secuestrar a una joven, a veces incluso a una menor, para obligarla a casarse. Se cree que hasta dos tercios de los matrimonios en el país no son de mutuo acuerdo. Pero la cosa va más allá: muchos de estos secuestros, tratados con considerable indulgencia por parte de la policía, acaban en tragedia, cuando la novia se resiste o cuando se suicida después del matrimonio.