361 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTASENZALIMITIPILOURSINE E IL COMPLEANNOAMORE E PSICHEPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26684

Oggetti rivoluzionari #cartadicredito

Oggetti rivoluzionari: La carta di credito
Tra "libertà" del consumo e schiavitù del debito
Con Andrea Landi, dipartimenti di Economia "Marco Biagi" dell'università di Modena e Reggio Emilia
La carta di credito è sul versante finanziario l'innovazione che più ha contribuito all'affermazione di una società basata sui consumi di massa. Uno strumento rivoluzionario che unisce la proprietà di mezzo di pagamento veloce con la possibilità di anticipare il potere d'acquisto di redditi non ancora percepiti. E dunque credito al servizio del consumo facile... fino a ... continua

Visita: rivoluzioni.modena900.it

Si può fare a meno della materia oscura? Nuovi interessanti risultati su teorie MOND della gravità

Futuro del mondo economico partendo dall’analisi dei trend attuali

Live talk. Guido Caselli (Unioncamere Emilia Romagna) dialoga con Ettore Tazzioli (Direttore TRC)

Visita: www.smartlifefestival.it

El partido de izquierda no 'woke' que alborota Alemania: ¿que es la Alianza Sahra Wagenknecht?

En Alemania ha surgido un nuevo partido político de izquierdas cuyo programa contiene algunos elementos tradicionalmente asociados a la derecha o a la ultraderecha. Este experimento puede parecer una extravagancia de la política nacional germana, pero bien analizado (y según el éxito que coseche) podría constituir una fórmula válida para el futuro político dentro y fuera de Alemania

Visita: www.ahilesva.info

LA OSA. Un supermercado cooperativo en Madrid

Productos de calidad a precios asequibles, redes comunitarias, cooperación, agroecología… Además de la producción de alimentos saludables y de proximidad, la soberanía alimentaria pasa necesariamente por fórmulas de consumo responsable y cadenas de distribución cortas.
Así lo piensan también en LA OSA, un supermercado cooperativo del barrio de La Ventilla (Madrid) con más de 1.400 personas asociadas. Hablamos con Villa y Marian sobre cultura alimentaria, circuitos de distribución, embalajes y productos a granel, modelos de negocio, éxitos y ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Abre los ojos gráficas 12 2

EU tiene que emitir este año 8,9 Billones de $, NVIDEA ha subido un 80% en apenas 70 días, la bolsa china ha caído a su nivel más bajo en una década, los coches eléctricos caen en ventas un 14% en Alemania, el 11 de Marzo se corta la línea de préstamos baratos a la banca regional de EU y muchas más gráficas.

Visita: twitter.com

España: el tabú del hambre

En esta sesión se aborda el estado actual del hambre en el contexto doméstico, analizando las causas que subyacen bajo estos preocupantes datos. Además, se exploran las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de ciertas personas ante la carestía alimentaria o el acceso a comida no saludable, destacando los factores socioeconómicos y estructurales que contribuyen a esta problemática.
Un punto clave de discusión es la evaluación de los recursos implementados en los barrios por diversas organizaciones sociales y a nivel gubernamental. Examinamos las ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Los migrantes bien organizados pueden detener el racismo en Alemania

Alia Lira Hartmann es una periodista mexicana y gestora cultural, pero sobre todo es una migrante en Alemania, y destaca la riqueza que aportan los migrantes. Con su organización ALMAS, promueve la solidaridad entre latinoamericanos y enfrenta barreras como el racismo. La fusión de visiones enriquece la sociedad, subrayando la importancia de entender y valorar la cultura alemana en un mundo globalizado.

¡Israel responde al ataque del sábado contra Irán! ¿escalará el conflicto? HOY Analizamos con @Hulio

Il ripassone (pt.11) - La crisi del 1929 e il nazismo

IL RIPASSONE puntata 11 LA CRISI DEL 1929 E IL NAZISMO L'ordine internazionale sorto dalla prima guerra mondiale entra in crisi con la grande crisi economica del 1929, partita dagli Stati Uniti. Il commercio mondiale crolla e si apre una stagione di instabilità politica. Negli Stati Uniti il presidente Roosevelt riesce a salvare la democrazia con una politica di riforme sociali, ma in Germania ceti medi e classi dirigenti portano al potere il Partito nazionalsocialista di Adolf Hitler.

Visita: museostorico.it