814 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE È IN PARTENZANELLCOSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25833

Santi Bilinkis y Christián Carman - Puentes entre el pasado y el futuro - Aprender de Grandes #136

Este es otro episodio del Tinder de Aprender de Grandes en el que junto a parejas de personas que ya pasaron por el podcast. Tuve el lujo de conversar con Santiago Bilinkis y Christián Carman, dos grandes amigos que tienen miradas de la vida muy distintas y muy complementarias. A Christián le encanta el pasado y Santi se para en el presente para mirar al futuro, y así tratar de entender hacia dónde vamos. En esta conversación tratamos de tender puentes entre el pasado y el futuro, parados desde el presente. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

Los Bajau: el pueblo que evolucionó para vivir bajo el agua

Los famosos Bajau, el pueblo que evolucionó para vivir en el mar. Llegamos hasta remotos poblados flotantes de Indonesia para investigar a los hombres capaces de bucear por más de 10 minutos en profundas aguas. ¿Realmente son capaces? ¿Por qué ellos pueden?

Un caffè con Saba Anglana

Un caffè con Saba Anglana - attrice e cantante italiana.

Festival dell'energia e dell'ambiente - Quale nucleare ci aspetta?

Durante l'incontro vengono discussi i temi della fusione nucleare, dei reattori di quarta generazione e degli SMR.
Intervengono:
- Paola Batistoni: dirigente di ricerca in ENEA, dove lavora dal 1984 alla fusione nucleare. Dal 2009 al 2021 è stata leader di un progetto europeo che ha condotto numerosi esperimenti e studi sui JET nei settori della neutronica, materiali avanzati per alti flussi di calore, del ciclo del combustibile, dei sistemi diagnostici avanzati, finalizzati alla preparazione delle operazioni sul reattore sperimentale a fusione ... continua

Visita: www.nuovaenergheia.it

Velázquez y Murillo entre Nueva York y Madrid, por Ángel Aterido

La conferencia "Juego de miradas: Velázquez y Murillo entre Nueva York y Madrid", del 10 de junio de 2023 e impartida por Ángel Aterido (profesor en el departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y comisario de exposiciones), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
Entre los reencuentros que propicia la exposición Obras maestras españolas de la Frick Collection sobresalen los retratos realizados por dos grandes artistas sevillanos del siglo XVII. El retrato de Felipe IV en Fraga llega desde Nueva ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dos poemas de Daniel Samoilovich de su libro 'Molestando a los demonios'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

¿Es el problema del viajante el más difícil del mundo?

El problema del viajante trata de encontrar el camino más corto que recorra un conjunto de ciudades. Se ha dicho de él que es el problema computacional más difícil del mundo. ¿Es eso cierto?

Credulità, linguaggio e comunicazione - Vera Gheno

Vera Gheno parla di Credulità, linguaggio e comunicazione Con il contributo di: MIC Istituto Generale Educazione, Ricerca e Istituti Culturali Regione Toscana Fondazione CR Firenze

Visita: www.colombaria.it

Ciclo di seminari sugli studi asiatici

Nell'ambito del terzo Ciclo dei Seminari Asiatici, promossi dalla Eurasia Foundation (from Asia) e organizzati dalla prof.ssa Jung Imsuk, segnaliamo la conferenza del dott. Francesco Radicioni (Radio Radicale) dal titolo: Asia sud-orientale tra Cina e Stati Uniti

Egipto - El rescate de los templos del Nilo

Los templos de Ramsés II y Cleopatra casi se pierden para siempre en las crecidas del Nilo. La UNESCO, en una operación de rescate sin precedentes en la que participaron más de 50 naciones, los trasladó a fines de la década de 1960.
Los viajeros que regresaban del sur de Egipto hablaban de la existencia de templos situados entre el desierto de Nubia y el río Nilo. Los majestuosos colosos de piedra que se erigían de las arenas del desierto guardaron su secreto a salvo de las generaciones posteriores.
Durante siglos, Abu Simbel, Dendur, Amada y otros ... continua