742 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LINETTE – LA NUVOLETTAMEDARDOROSALIE SOGNA…PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26281

Así es La Habana: El Templete. Cuba

Cubadebate les presenta la serie audiovisual Así es La Habana. Recorra con nosotros, acompañados por el periodista Ciro Bianchi, cinco lugares imprescindibles de la capital cubana en su aniversario 500. En este capítulo vamos hasta el sitio fundacional de La Habana: el Templete Realización: Ediberto Carmona Publicado por: cubadebatecu. 11 nov. 2019.

Ellos están descubriendo cómo cultivar plantas en sitios urbanos

Esta escuela de ingeniería está probando nuevos métodos para modernizar y maximizar la agricultura urbana. La idea es utilizar los techos de grandes edificios para plantar diversas especies y estudiar su evolución, en suma un espacio de biodiversidad. Experiencia llevada a cabo en París para este huerto urbano, esto tiene muchas ventajas, crear espacios donde la gente puede venir y cultivar, retienen el agua y el CO2 y por supuesto tener alimentos sanos a la mano. Realizado por Brut Publicado por: Brut tierra

Mariano Puga: Hay que ampliar muchísimo más lo que llamamos tortura

Con impunidad no hay democracia
En esta entrevista del Equipo de Derechos Humanos de la Fundación Nodo XXI e Izquierda Autónoma, el padre jesuita Mariano Puga, histórico luchador de los Derechos Humanos, analiza el concepto de tortura con el que le tocó enfrentarse en la dictadura y afirma que hoy es necesario ampliarlo aún más, hacia las injusticias que hace que miles de personas se vean marginadas de la sociedad. "Lejos de desaparecer las torturas, en esta sociedad hipócrita en la que vivimos las torturas están disimuladas y disfrazadas, son las torturas de ... continua

Imaginación

Es la historia de un tipo que se llama Rodríguez Nieto, que era un tipo espacial, estuvo casado 40 años y a su mujer todos los días le contó 800 cuentos diarios. Estimad@s amig@s.... publico este cuento que musicalicé, y cuyo autor es el gran escritor peruano Juan Rivera Saavedra........ un poco para NO OLVIDAR que.. NADA nos impedirá... dejar de soñar y ser lo que somos!!! Adaptación, musicalización y orquestación: Patricio Liberona Cuento de Juan Rivera Saavedra Publicado por: Patricio Liberona Fuente: Sergio Medina

Visita: www.facebook.com

360° Reportage - In difesa del Papa: i segreti delle guardie svizzere

La Guardia Svizzera, il più piccolo esercito al mondo, protegge il Papa e la sua residenza dal 1506. Nonostante i metodi siano cambiati radicalmente nel corso dei secoli, dietro le tradizionali uniformi in stile rinascimentale ci sono sempre dei giovani addestrati pronti a dare la vita per garantire l'incolumità del Vescovo di Roma.

Visita: www.arte.tv

2023 Stefano Mancuso - La città vivente - Conferenza

LA CITTÀ VIVENTE Conferenza di Stefano Mancuso 10 febbraio 2023, ore 17:30 presso Sala dei Savi, Palazzo dei Capitani — Piazza del Popolo, 10 — Ascoli Piceno SAAD Unicam in collaborazione con il Comune di Ascoli Piceno Introducono: Roberta Cocci Grifoni Federica Ottone Intervengono: Marco Fioravanti (Sindaco di Ascoli Piceno) Donatella Ferretti (Assessore all’Istruzione del Comune di Ascoli Piceno) Massimo Sargolini (Direttore della Scuola di Ateneo di Architettura e Design di Unicam)

Visita: saad.unicam.it

Los 'evaporados' de Japón: ¿por qué algunas personas eligen desaparecer?

Cada año, alrededor de 90.000 personas son reportadas como desaparecidas en Japón. La mayoría de ellos son encontrados o regresan a casa, pero otros miles simplemente desaparecen. Hay una palabra japonesa para el fenómeno: "johatsu", o evaporación. Muchos hacen planes meticulosos para su desaparición y cortan todos los lazos con sus familias para construir una nueva vida en otro lugar. ¿Por qué lo hacen y dónde terminan? Nuestros reporteros investigaron sobre el pueblo "evaporado" de Japón.

Biennale Democrazia 2017 - D'autore - Riflessi di guerra, oltre il reportage

Torino - Film Commission
30 marzo 2017 - ore 18.30
Partecipanti: Patrizia Bottallo, Fabio Bucciarelli, Diego Ibarra Sánchez
Un nuovo approccio al fotogiornalismo: MeMo, un network internazionale di fotoreporter che diffonde un’informazione indipendente a tutela della democrazia e dei diritti umani. E una nuova prospettiva sul ruolo del fotoreporter oggi, raccontata attraverso i lavori di Fabio Bucciarelli, che nel progetto The Dream documenta i conflitti dei rifugiati dopo le Primavere arabe in Africa e Medio Oriente, e Diego Ibarra Sánchez, che si interroga ... continua

Visita: biennaledemocrazia.it

Argo 16 - Un mistero ancora aperto

Animé millennial de los 80 y los 90 ft. @LeanDellaSavia - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a ver 4 animés muy muy muy recordados de los 80 y los 90 que seguro te pegan directo al cora.