329 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRECOSÌ È LA MORTE?TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneGLI INSETTI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 15338

¡De terror! Espías rusos en Colombia causan estragos… en los grandes medios colombianos

Según los grandes medios colombianos, dos funcionarios rusos realizaban labores de espionaje en Colombia. Y, como de costumbre, los medios rusos e Inna no podían faltar en la cobertura.

Visita: www.ahilesva.info

Comparando el tamaño de los planetas

Internet está lleno de modelos a escala del Sistema Solar, pero en ellos el tamaño relativo de los planetas y de otros objetos no acaba de quedar del todo claro. Las proporciones entre los objetos más extremos, se pierden. Aquí, fijando la escala y usando objetos y dimensiones de la vida real, intentamos evitarlo. No sólo repasamos el tamaño de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, si no también de otros objetos del Sistema Solar, como la Luna, Plutón, los satélites Ganímedes, Titán y Europa y el planeta enano Ceres. Por último ... continua

Italiani due volte. Dalle foibe all'esodo: una ferita aperta della storia italiana

Sono italiani due volte i trecentomila che in un lungo esodo durato oltre vent’anni dopo la Seconda guerra mondiale lasciarono l’Istria, Fiume e Zara. Erano nati italiani e scelsero di rimanere tali quando il trattato di pace del 10 febbraio 1947 assegnò quelle regioni alla Jugoslavia comunista del maresciallo Tito. A rievocare una storia a lungo trascurata del nostro Novecento è un’inchiesta originale e serrata che ricostruisce puntualmente questa pagina tragica. Intervengono Marco Cuzzi Dino Messina Coordina Pietro Spirito

I duchi di Borgogna (Franco Cardini)

L'intervento del professor Cardini al Festival del Medioevo 2022.

Entro a la considerada favela de Japón

KOTOBUKICHO es un barrio particular de YOKOHAMA. Con un promedio de edad de 60 años, encontramos muchísima gente viviendo en situación de calle o al borde sobreviviendo en hoteles low cost. Un hombre me dejó ver como viven y la verdad nunca me imagine que Japón tenía gente en esta situación. Ojalá les guste el video, si es así déjenme un like y un comentario! Y nos vemos en la próxima realidad del mundo.

Conferencia: Barrocas. Naturalezas peregrinas por José Ramón Marcaida

Gracias al desarrollo de instrumentos como el telescopio, o como consecuencia de la circulación de ideas, objetos y personas a escala global, la cultura del Barroco europeo fue testigo y partícipe de una nueva forma de conocer el mundo natural. Los artistas desempeñaron un papel clave en esta exploración de la naturaleza marcada por la racionalidad y el orden, así como por el culto a lo raro y lo maravilloso.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Intersecciones. Ciencia y Arte en el Museo del Prado"
Las ciencias y las artes no son lo que eran. Conocer la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

José Álvarez Junco y Juan Carlos Rodríguez Ibarra: El Mundo que Queremos

Los profesores universitarios José Álvarez Junco y Juan Carlos Rodríguez Ibarra tomaron parte en una de las sesiones del ciclo "El Mundo que Queremos" 2010, enmarcado en el programa de actividades del Otoño Cultural CajaCanarias del mencionado ejercicio, para hablar en relación a "El valor de la memoria"

Visita: cajacanarias.com

Economía y Política - ¿Cómo promover el desarrollo económico en Chile y América Latina - Sesión 6

¿Por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿Por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el curso.
Victor Espinosa es Doctor en Economía de la Universidad Rey Juan Carlos (España). Es profesor de Economía y Coordinador Académico de la Universidad Autónoma de Chile. Ha sido profesor de economía de la Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Adolfo Ibáñez, además de investigador en la Fundación ... continua

Visita: fppchile.org

Il grande gioco del Mar Rosso: la battaglia per lo snodo mondiale dei commerci e dei cavi internet

La geopolitica del giovedì. In diretta alle 17 con Fabrizio Maronta e Alfonso Desiderio. Approfondiamo l'articolo 'A caccia di un posto al sole nel Mar Rosso' nel volume di Limes "Lezioni afghane" in edicola, in libreria e on line da sabato 18 settembre. Le altre notizie della settimana. Domande e risposte.

Visita: www.limesonline.com

Italia-Francia- Perché il Trattato del Quirinale

L'approfondimento di Dario Fabbri. La Francia come male minore. L'offensiva antitedesca. La Turchia nemico comune?

Visita: www.limesonline.com