505 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MAREIL MAIALELUISESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80144

Qual è il segreto della scrittura? Ottessa Moshfegh incontra Irene Graziosi - Lucy - Sulla cultura

Dall'esordio con "McGlue", appena ripubblicato da Feltrinelli, a "Il mio anno di riposo e oblio" e "Lapvona", la carriera di Ottessa Moshfegh è un viaggio affascinante che parte dallo studio della musica e arriva alla stesura di romanzi diventati cult. Ha incontrato Irene Graziosi per parlare dei segreti della sua scrittura, di famiglie disfunzionali, successo, cinema, lutti e distrazioni.

Juan Ramón Rallo - Economía, capitalismo, Estado, impuestos, China, EU, Europa - Arpa Talks #55

Hablamos con Juan Ramón Rallo, doctor en Economía, decano en la Universidad de las Hespérides y profesor en la Universidad Francisco Marroquín y en IE University.

Visita: arpaeditores.com

La casa del lobo

de Cristobal León. Chile. - 2018 La historia de María, una joven que se refugia en una casa en el sur de Chile después de escapar de una colonia alemana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

'La otra tierra', microficción de Ricardo Rubio de su libro 'Minicuentos grises'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El control del agua es el gran negocio del siglo XXI - Podcast con #PilarEsquinas

Pilar Esquinas pertenece a la Organización Española @AGUAIURIS EN DEFENSA DEL AGUA PÚBLICA, DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 Y DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO VIGENTE, dedicada al estudio y la promoción del derecho del agua y la gestión hídrica.

Visita: www.patreon.com

Dos microficciones de Gustavo Caso Rosendi de su libro 'Todos podemos ser Raymond Carver'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El hombre que vio demasiado

de Trisha Ziff. México. - 2015 Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Marco Andreatta - Mostrare o dimostrare

Abstract: Nell'era della Intelligenza artificiale e del Machine learning per la matematica è meglio "mostrare" o "dimostrare"? Sono due modi di agire del pensiero, nati entrambi nella “culla del Mediterraneo”. Il secondo è alla base della Matematica ed in generale del pensiero scientifico; oggi però qualcuno pensa si debba cambiare…

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Fútbol para deportistas ciegos: el sueño de llegar al mundial

Ali Can Pektas es un artista del regate en fútbol para ciegos. Es uno de los mejores futbolistas ciegos de Alemania. Ahora tiene un sueño: participar en los Juegos Paralímpicos de 2024 en París.
Ali Can Pektas nació ciego en 1993 y tiene un sueño y una meta: los Juegos Paralímpicos de 2024 en París. El futbolista es uno de los mejores con discapacidad visual de Alemania.
Al igual que la estrella Lionel Messi, sortea a varios rivales y lanza el balón a la escuadra de la portería. En el fútbol para ciegos, el oído es fundamental. El balón tiene unos ... continua

La historia no tan contada. Felipe Pigna, historiador

Si preguntásemos a cien personas al azar en una calle de cualquier ciudad del mundo, qué tienen en común: Diego Maradona, Leo Messi y Carlos Gardel, la inmensa mayoría, responderían que son argentinos. Solo unos pocos dirían que no, que Carlos Gardel nació en Toulouse, Francia, y que, por lo tanto, no era estrictamente argentino. Los aficionados dirían que Gardel declaró en una entrevista que él “nació en Buenos Aires a la edad de dos años” por lo que sí que era argentino, no francés y ni mucho menos uruguayo como sugieren otros. Pero... ¿cuál es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com